Cargando...
Bequia, parte del archipiélago de San Vicente y las Granadinas, es un enclave caribeño que, a pesar de su belleza pintoresca, permanece en gran medida desconocido para muchos turistas.
Lea más: Estadounidense compra un pueblo deshabitado de España y planea convertirlo en su hogar
Este tesoro escondido ofrece una experiencia auténtica del Caribe, con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica cultura local.
Historia y cultura de Bequia
Bequia, que significa “isla de las nubes” en arahuaco, tiene una historia rica y variada. La isla fue habitada originalmente por los pueblos indígenas caribes y arahuacos antes de la llegada de los colonizadores europeos.

A lo largo de los siglos, ha sido influenciada por culturas africanas, francesas y británicas, lo que se refleja en su vibrante cultura local.
La pesca y la construcción de barcos son pilares de la economía de Bequia y parte integral de su identidad cultural.
En Port Elizabeth, la capital de la isla, los visitantes pueden observar cómo los artesanos locales construyen yates con técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación.
Lea más: Viajes sustentables: cómo minimizar el impacto ambiental al recorrer el mundo
Atractivos turísticos en Bequia
Bequia es hogar de algunas de las playas más hermosas del Caribe, como Princess Margaret Beach y Friendship Bay.

Estas playas, menos concurridas que las de otras islas caribeñas más conocidas, ofrecen un refugio de tranquilidad ideal para relajaros y disfrutar de la naturaleza.
Por otro lado, las aguas claras alrededor de Bequia son perfectas para el buceo y el snorkeling. Los arrecifes de coral albergan una diversa fauna marina, incluyendo tortugas, rayas y una multitud de coloridos peces tropicales.
Lea más: Korčula: la isla europea del año que deberías conocer
Los sitios de buceo más populares incluyen Devil’s Table y Moonhole, este último conocido por sus formaciones rocosas submarinas.

Además, el Bequia Easter Regatta es un evento anual que se celebra durante el fin de semana de Pascua y es uno de los eventos náuticos más destacados del Caribe.
Durante la regata, los visitantes pueden disfrutar de la competición de veleros, así como de música en vivo y festividades tradicionales que muestran lo mejor de la cultura local.
Gastronomía local, hospitalidad y alojamiento
La gastronomía de Bequia es un reflejo de su rica herencia cultural. Los mariscos frescos son la estrella de muchos platos, como el calalú y el sancocho de pescado.
Los visitantes deben probar especialidades locales como el roti, una especie de wrap relleno de curry, además de una deliciosa variedad de frutas tropicales.
Bequia es conocida por su hospitalidad cálida y auténtica. Ofrece una variedad de opciones de alojamiento que incluyen desde acogedores bed and breakfasts hasta lujosos resorts.

Muchos visitantes eligen hospedaros en villas privadas para disfrutar de una experiencia más personalizada y cercana a la vida local.
Bequia, con su encantadora mezcla de belleza natural, cultura rica y hospitalidad genuina, es un destino perfecto para aquellos que buscan una escapada auténtica en el Caribe.
Lea más: Valparaíso, Chile: arte callejero colorido, cerros con funiculares y una atmósfera bohemia

Aunque no es tan conocida como otras islas caribeñas, su atractivo reside precisamente en su naturaleza tranquila y su ambiente acogedor, que promete una experiencia inolvidable. Para aquellos que desean descubrir el Caribe más allá de lo convencional, Bequia es sin duda una joya oculta que espera ser explorada.