22 de noviembre de 2025

La tasa de desempleo en Paraguay se situó en el 4,9% en el tercer trimestre del año, lo que refleja un descenso frente al 5,3% del mismo periodo de 2024, mientras que la informalidad se situó en el 58%, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) difundidos esta semana, según resalta un despacho de la agencia EFE, originado en nuestra capital.

Exsindicalistas y miembros de la Confederación Paraguaya de Trabajadores (CPT), quienes convocaron la primera huelga general contra la dictadura de Stroessner (1954-1989) hace 55 años, criticaron ayer la actual división de las centrales obreras, lo cual “debilita la fuerza laboral”.

Una ruidosa movilización realizaron ayer sindicatos y gremios de funcionarios en la explanada de la Caja Central del Instituto de Previsión Social. La secretaria general del Sindicato de Empleados y Obreros del IPS (SEODIPS), abogada Stella González, manifestó que ante una nueva presidencia, “lo que queremos es demostrar una fuerza laboral organizada. Tenemos muchas inquietudes con esta administración que hoy se instala, pero que no son nuevas”, apuntó la gremialista.
La generación de jóvenes que se suman hoy a la fuerza laboral aporta una tremenda energía y dinamismo a la economía en su conjunto, trayendo consigo información y conocimiento que en otras generaciones tardábamos muchos años en acumular y otros tantos en asimilar para poder aplicarlo a las empresas.