5 de octubre de 2025
La historia de la industria paraguaya ha demostrado esfuerzo, visión y una notable capacidad de adaptación. ABC Negocios conversó sobre los hitos más significativos de la industria con Cristina Kress, principal ejecutiva del Grupo Kress, quien destaca la migración extranjera como un periodo que sentó las bases para el panorama productivo actual.
Tras culminar sus estudios secundarios, Cristina Kress viajó a Suiza para cursar la carrera de Economía, Administración y Derecho. Al año, una inesperada llamada cambió sus planes de estudiante. Fue así que en noviembre del 2007, a dos semanas de cumplir 20 años, Cristina Kress asumió la desafiante misión de liderar el grupo empresarial Kimex forjado por sus padres Heinfriel (+) y Beate Kress. A su joven edad y debido al retiro administrativo de parte de su madre de la compañía, Cristina quedó a cargo de todas las empresas del conjunto, entre ellas de Frutika.
La titular del Grupo Kress, Cristina Kress, anunció que tras la prohibición de la organización de la Expo 2014 para vender sus jugos en la muestra, que se desarrollará del 12 al 27 de julio, decidieron regalar un litro de jugo Frutika por la compra de una docena de frutas frescas. La multinacional Paraguay Refrescos adquirió los derechos de exclusividad en la expoferia.
La titular de la agroindustria Frutika, Cristina Kress, a tres semanas del inicio de la feria, denunció la falta de igualdad y oportunidad entre la industria local y las multinacionales, por la prohibición de la organización de la Expo de vender sus productos, visto que vendieron los derechos exclusivos a Paraguay Refrescos. “Esta feria es de los más poderosos; no es de la gente”, disparó.