¿Qué es el aftercare?
El aftercare se refiere al cuidado físico y emocional que las parejas comparten después de una actividad sexual. Este concepto, que se originó en la comunidad BDSM, se ha expandido para incluir todo tipo de relaciones sexuales.
Involucra acciones como abrazar, hablar, acurrucarse, y puede incluso incluir momentos en silencio, pero juntos.
Lea más: Gillian Anderson, actriz de "Sex Education", habla de su segundo libro sobre sexo
La importancia del aftercare
- Fortalecimiento del vínculo emocional: el aftercare contribuye a crear un sentido de intimidad y conexión después de una experiencia vulnerable como lo es el sexo. Este tiempo dedicado a cuidar el uno del otro puede aumentar la confianza y la cercanía entre las parejas.
- Recuperación física y emocional: durante el sexo, el cuerpo libera una multitud de hormonas, entre ellas la oxitocina, que puede inducir sentimientos de conexión y felicidad. Sin embargo, es normal que algunas personas experimenten un bajón emocional conocido como “subdrop” después de la actividad sexual intensa. El aftercare ayuda a mitigar estas sensaciones, proporcionando un espacio seguro para recuperarse.
- Comunicación efectiva: este es un momento ideal para hablar sobre lo sucedido, discutir lo que funcionó y lo que no, y expresar deseos y necesidades para futuras experiencias. Facilita el desarrollo de una comunicación abierta y honesta.
- Fomento del consentimiento y el respeto: participar en el aftercare subraya la importancia de cuidar de la pareja más allá del acto sexual, promoviendo un ambiente de respeto y consideración mutua.
Lea más: El efecto Coolidge: por qué algunas parejas pierden el deseo (y cómo revivirlo)
¿Cómo practicar aftercare?
No hay un enfoque único para el aftercare, y las actividades pueden variar en función de las preferencias personales. Una sugerencia es enfatizar el afecto físico, es decir, abrazarse, acurrucarse y mantener el contacto físico como una manera de mantener la conexión y sentir la presencia del otro.
Las charlas post-sexo son igualmente importantes. Hablen sobre cómo se sienten, compartan lo que disfrutaron y cualquier preocupación que pueda haber surgido.
El cuidado personal, que puede incluir ducharse juntos, compartir una bebida caliente o simplemente descansar mientras ven una película, es muy necesario.
No todas las personas son extrovertidas; algunas pueden preferir un momento tranquilo y juntos, lo cual también es beneficioso.
Lea más: ¿Ser amigos con derechos es una trampa?: qué hacer para que funcione
El aftercare es una práctica valiosa que contribuye a relaciones más saludables y conectadas. Al entender y considerar sus beneficios, las parejas pueden mejorar significativamente la calidad de su vida sexual y su bienestar emocional en conjunto.
Priorizar el este cuidado post-sexo no solo es una muestra de amor y respeto, sino que también es un paso hacia una comprensión más profunda de las necesidades mutuas en el ámbito sexual y emocional.