Vacunas contra las ITS: ¿cómo funciona la vacuna contra el VPH y por qué es importante?

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) representan un importante problema de salud pública a nivel mundial. Dentro de estas, el virus del papiloma humano (VPH) es uno de los más comunes, relacionado con una serie de condiciones de salud que pueden llegar a ser graves. ¿Cómo funcionan las vacunas en la prevención de infecciones y sus complicaciones?

Vacuna.
Vacuna.Shutterstock

Cargando...

¿Qué es el VPH?

El virus del papiloma humano es un grupo de más de 200 virus relacionados, de los cuales al menos 14 tipos son cancerígenos. Estos virus se transmiten principalmente a través del contacto sexual directo, siendo altamente prevalentes y comunes.

La mayoría de las infecciones por VPH son inofensivas y se resuelven por sí solas. Sin embargo, algunas infecciones pueden persistir y provocar cáncer cervicouterino, otros tipos de cáncer anogenital y orofaríngeo, así como verrugas genitales.

¿Cómo funciona la vacuna contra el VPH?

Infección por el virus del papiloma humano (VPH)
Infección por el virus del papiloma humano (VPH)

La vacuna contra el VPH está diseñada para prevenir la infección por ciertos tipos de VPH asociados con el cáncer y las verrugas genitales.

Esta vacuna es una vacuna recombinante no infecciosa, lo que significa que se fabrica utilizando una tecnología de ADN recombinante. Aquí una descripción de su funcionamiento:

  • Inmunización preventiva: la vacuna contiene partículas similares al virus (VLP) que imitan el VPH, sin contener material genético infeccioso. Estas partículas no pueden causar infección.
  • Estimulación del sistema inmune: al recibir la vacuna, el sistema inmunológico del cuerpo aprende a reconocer el VPH y produce anticuerpos contra él. Esto significa que, tras la vacunación, el sistema inmunológico podrá responder de manera más eficiente al contacto real con el virus.
  • Prevención de la infección: la inmunización prepara al cuerpo para combatir el virus de manera efectiva, previniendo la infección inicial y, en consecuencia, las condiciones asociadas a su infección persistente.

Tipos de vacunas contra el VPH

Existen varias formulaciones de la vacuna contra el VPH disponibles en el mercado, cada una cubriendo diferentes cepas del virus:

  • Bivalente: protege contra los tipos de VPH 16 y 18, asociados en gran medida con el cáncer cervicouterino.
  • Tetravalente: protección adicional contra los tipos 6 y 11, responsables de la mayoría de las verrugas genitales.
  • Nonavalente: esta fórmula ofrece protección contra cinco tipos adicionales de VPH que pueden causar cáncer, aumentando la cobertura protectora de la vacuna.

Importancia de la vacunación contra el VPH

La vacunación contra el VPH es un pilar crítico en la lucha contra las enfermedades relacionadas con el virus. Estudios han mostrado que la vacunación ha llevado a una considerable reducción en los casos de cáncer cervicouterino, especialmente en regiones con altas tasas de cobertura de vacunación.

Además del cáncer cervicouterino, la vacuna ha mostrado efectividad en la reducción de otros cánceres relacionados con el VPH.

Por otro lado, la vacunación extendida y efectiva puede conducir a la inmunidad de grupo, protegiendo indirectamente a aquellos que no han sido vacunados o aquellos para los que la vacuna no ha sido completamente efectiva.

Además, la prevención de infecciones por VPH y sus consecuencias reduce no solo el sufrimiento humano, sino que también alivia la carga económica asociada al tratamiento de enfermedades graves.

La vacuna contra el VPH representa un avance significativo en la salud pública, destinada a prevenir diversos tipos de cáncer y otras condiciones de salud relacionadas con el virus.

La promoción de la vacunación y la educación sobre su importancia son esenciales para alcanzar los objetivos de prevención de la enfermedad y mejorar la salud global.

Al aumentar la tasa de vacunación, no solo se protege a los individuos, sino que también se contribuye a crear comunidades más saludables y seguras.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...