Trastorno de identidad disociativa: cómo puede afectar tu bienestar psicológico y sexual

El Trastorno de Identidad Disociativa (TID), previamente conocido como trastorno de personalidad múltiple, es una condición compleja que se caracteriza por la presencia de dos o más identidades o estados de personalidad diferentes dentro de un individuo. Estas identidades pueden tener sus propios nombres, historias, e incluso características físicas y comportamentales. No solo impacta en el bienestar psicológico del individuo, sino también en su vida sexual y emocional.

Hombre con dos rostros.
Hombre con dos rostros.Shutterstock

Cargando...

Qué es el Trastorno de identidad disociativa

El TID generalmente se desarrolla como respuesta a un trauma severo durante la infancia, típicamente abuso físico, emocional o sexual.

Se cree que disociarse, o crear múltiples identidades, es una manera de escapar del dolor físico y emocional asociado a estas experiencias traumáticas.

Entre los síntomas principales se cita a la amnesia: pérdidas de memoria más allá del olvido normal, especialmente en eventos traumáticos.

También las identidades distintas, cada una con su propio patrón de percepción y relación con el mundo, son un síntoma de este trastorno. Así como la despersonalización o experimentar una sensación de separación de la propia mente o cuerpo.

La desrealización o percepción de que el mundo exterior es irreal es también un síntoma del TID .

Impacto en el bienestar psicológico

El trastorno puede afectar significativamente el funcionamiento diario de una persona. La fragmentación de la identidad puede producir ansiedad, depresión, y una sensación persistente de irrealidad.

Mujer con Trastorno de identidad disociativa, imagen ilustrativa.
Mujer con Trastorno de identidad disociativa, imagen ilustrativa.

Las transiciones bruscas y a menudo impredecibles entre diferentes identidades pueden ser desorientadoras y provocar un profundo sentimiento de pérdida de control.

Estrategias de afrontamiento del TID

  • Psicoterapia: la terapia cognitiva conductual y la terapia orientada al trauma son enfoques eficaces para integrar las identidades y estabilizar el estado psicológico del paciente.
  • Medicación: antidepresivos y ansiolíticos pueden ser utilizados para manejar síntomas asociados.
  • Mindfulness y relajación: técnicas para reducir el estrés y aumentar la consciencia y el control del momento presente.

Efectos en la vida sexual

El TID puede complicar las relaciones sexuales y la intimidad debido a los cambios abruptos en la personalidad, que pueden incluir cambios en la orientación sexual, expresiones de género, y deseos sexuales de una personalidad a otra.

Esta variabilidad puede ser confusa y angustiante tanto para la persona que experimenta el TID como para sus parejas sexuales.

Desafíos comunes como la inconsistencia en la atracción sexual pueden ser devastadores para la pareja, ya que diferentes identidades pueden tener diferentes preferencias sexuales.

Hay dificultades de vinculación emocional, pues la falta de una identidad continua puede complicar el desarrollo de una conexión emocional sostenida.

La incapacidad para articular necesidades y deseos de manera efectiva debido a cambios de personalidad es otra barrera.

¿Cómo manejarlo? La terapia de pareja, que implica a ambas partes en el proceso terapéutico para fomentar la comprensión mutua es un primer paso.

También serán necesarias información y educación para ayudar a las parejas a navegar las complejidades del TID, además de fomentar un diálogo honesto y constructivo sobre necesidades y límites.

Vivir con Trastorno de Identidad Disociativa puede ser extremadamente desafiante, tanto en el ámbito psicológico como en el sexual y social. Sin embargo, con el apoyo adecuado, las personas con TID pueden aprender a manejar su condición, mejorar su bienestar emocional y desarrollar relaciones íntimas saludables.

El enfoque multidisciplinario que incluye terapia, apoyo farmacológico y educación puede ser crucial para el éxito en el tratamiento del TID.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...