Camarista revela maniobra que buscó “tribunal a medida” para Díaz Verón

En el fallo que anuló la absolución del exfiscal general del Estado Francisco Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, la camarista Bibiana Benítez Faría evidenció la operación para tener un tribunal que confirme la sentencia de primera instancia. El ex titular del Ministerio Público recusó a un magistrado el mismo día del voto que anulaba su absolución.

El exfiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, brindando declaraciones a la prensa.
El exfiscal General del Estado Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo.Silvio Rojas

La anulación del fallo que absolvió al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo; y ordena un nuevo juicio oral para los acusados de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero se dio a través del Acuerdo y Sentencia N° 74 del 1 de agosto de 2025, dictado por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, de la Capital conformada por los magistrados José Agustín Fernández (preopinante), Delio Vera Navarro (votó por confirmar la absolución) y Bibiana Benítez Faría.

En la resolución emanada por el tribunal de alzada, la camarista resaltó que su voto fue emitido el 26 de marzo de 2025, misma fecha en que la defensa Javier Díaz Verón presentó una recusación en contra del camarista José Agustín Fernández, quien luego decidió apartarse de entender en la causa.

El dato revelado por Faría, al incluir en el fallo la fecha en que emitió su voto por anular la decisión a favor de la pareja acusada; es que al ser ella la última opinante en la apelación promovida por las fiscalas Nathalia Silva y Claudia Aguilera, contra la absolución, el camarista José Agustín Fernández ya había emitido su opinión por la anulación de la resolución recurrida por las agentes del Ministerio Público.

Además, que el camarista luego de emitir su voto y ser recusado por la defensa, se dio cuenta de la existencia de causales para apartarse de la presente causa; teniendo en cuenta que en su argumento dijo que siempre cuestionó el allanamiento “ilegal e inconducente”, realizado por la Fiscalía en su despacho, cuando Javier Díaz Verón era fiscal general del Estado, en el marco de un proceso vinculado a un funcionario del tribunal de alzada que integra el camarista.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Camarista criticó “excusa” su colega

Luego de la inhibición del camarista José A. Fernández fue sorteado para integrar el Tribunal de Apelación Penal el magistrado Arnulfo Arias, sin embargo éste impugnó la decisión de su colega, cuyos argumentos calificó como “excusa para desentenderse de la obligación que le corresponde de entender en la causa”. Arias agregó que la inhibición -sobreviniente a más de doce meses de que Fernández tenga en su poder el expediente- sostenida en motivos vacíos de credibilidad, ilustran la voluntad de desentenderse de su responsabilidad, según manifestó.

En la resolución de la Sala Penal que hizo lugar a la impugnación y confirmó a Fernández en el tribunal de alzada, el ministro Eugenio Jiménez Rolón resaltó que el magistrado José Agustín Fernández no fundamentó el motivo del cambio de ánimo respecto al procesado y que solo se circunscribió a relatar que con la investigación en la que el Ministerio Público allanó su despacho, hacen “inocultable” su resentimiento con Díaz Verón.

José Agustín Fernández, integrante del Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, de la Capital.
José Agustín Fernández, integrante del Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, de la Capital.

La decisión de la Sala Penal de la Corte evitó que se concrete la maniobra para apartar de la presente causa a José A. Fernández y buscar un Tribunal de Apelación “a medida” para confirmar la absolución de los acusados.

Absolución de Díaz Verón, en base a “razonamientos absurdos y arbitrarios”

El Tribunal de Sentencia que absolvió al exfiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo integrado por Víctor Alfieri, como presidente, Alba González y Darío Báez; “omitió referirse a pruebas relevantes del proceso, desoyendo que la citada norma manda a resolver la causa de la valoración conjunta y armónica de todas las pruebas producidas; se han detectado razonamientos absurdos y arbitrarios, que han provocado una falta de fundamentación”.

Esto se desprende del análisis que hizo la camarista Bibiana Benítez Faría al votar por la anulación del fallo y ordenar un nuevo juicio oral, a cargo de un Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos.

Enlace copiado