Día Mundial del Café Expreso: un homenaje a la bebida italiana y sus beneficios

El 23 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Café Expreso, una de las bebidas más emblemáticas y apreciadas a nivel global. Este día rinde homenaje a una tradición originaria de Italia que ha conquistado paladares en todos los continentes.

Máquina de café espresso
Máquina de café espressoBastian Weltjen

El café expreso, también conocido como café express, café exprés o café espresso, es una bebida que se prepara utilizando una cafetera especial, la llamada cafetera expreso. Esta técnica permite obtener una taza de café de manera rápida y sencilla, resaltando un sabor intenso y concentrado propio de esta preparación italiana.

Existen diversas formas de disfrutar el café expreso, cada una adaptada a distintos gustos y preferencias. Estos son algunos de los tipos más populares:

  • Capuchino: Preparado con partes iguales de leche caliente y espuma de leche, normalmente decorado con cacao o canela en polvo sobre la superficie.
  • Cortado o Macchiato: Se mezcla el expreso con 10 a 15 mililitros de leche, que puede servirse caliente o fría, suavizando el sabor intenso del café.
  • Corto o Ristretto: Elaborado con 15 mililitros de café molido y agua, da como resultado una bebida aún más concentrada y fuerte.
  • Doble o Doppio: Se caracteriza por su preparación con 60 mililitros de café molido y agua, proporcionando una dosis extra de energía.
  • Largo o Lungo: Utiliza 7,5 gramos de café y 40 mililitros de agua, ideal para los que prefieren un sabor menos intenso pero prolongado.
  • Latte Macchiato: Compuesto por una taza de leche entera o cremada y una pequeña cantidad de café expreso, es una opción suave y cremosa.
  • Simple, sencillo o solo: El café expreso tradicional, hecho solo con café molido y agua a 88 °C.

Lea más: Estudios revelan que el café podría proteger tu corazón y reducir el riesgo de fibrilación auricular

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2390

Los beneficios del café para la salud

El café expreso, además de su atractivo aroma y sabor, aporta múltiples beneficios para la salud, siempre y cuando se consuma con moderación:

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2390
  • Mejora de la memoria: La cafeína presente en el café estimula las funciones cognitivas, favoreciendo la memoria. Por ello, es una bebida recomendada durante épocas de estudio o exámenes.
  • Prevención del Alzhéimer: El impacto positivo del café en la memoria ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
  • Mantenimiento de la línea: Una taza diaria puede contribuir a la eliminación de grasas acumuladas en el organismo, ayudando a mantener un peso saludable.
  • Prevención del envejecimiento prematuro: El café ayuda a combatir los radicales libres, retrasando la aparición de arrugas y manteniendo la piel firme y tersa.
  • Reducción del riesgo de infarto: El consumo moderado de café puede disminuir la probabilidad de sufrir infartos, ya que ofrece protección contra enfermedades cardiovasculares.

Preparación del café espresso: claves para la perfección

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2390

La correcta preparación del espresso exige precisión y equipamiento especializado. Los elementos imprescindibles incluyen:

- Máquina de espresso: Capaz de generar al menos 9 bares de presión.

- Molinillo: Permite moler el café justo antes de preparar la bebida, asegurando frescura y una molienda fina y uniforme.

Los parámetros técnicos a considerar son:

Lea más: Día Internacional del Café: ¿Por qué se celebra el 1 de octubre?

Taza de café
Taza de café

- Gramaje: Entre 7 y 9 gramos de café molido por taza (aproximadamente 25-30 ml de espresso).

- Temperatura del agua: Entre 90 y 95 °C para evitar sabores amargos o subextracción.

- Tiempo de extracción: Entre 25 y 30 segundos.

- Presión: 9 bares constantes durante la erogación. Un espresso bien logrado presenta una crema uniforme, aroma intenso y un balance ideal entre acidez, amargor y dulzura.