Cargando...
El Día Mundial de las Legumbres se celebra cada año para resaltar su importancia y promover su consumo. Las legumbres han sido un componente esencial de la dieta humana durante milenios, proporcionando una fuente rica en nutrientes y beneficiando tanto la salud humana como el medio ambiente.
Lea más: cómo cocinar legumbres para evitar gases molestos: técnicas de remojo y cocción correcta
Cuándo se celebra el Día Mundial de las Legumbres
El Día Mundial de las Legumbres se celebra anualmente el 10 de febrero. Esta celebración fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 2019, en reconocimiento a la utilidad de las legumbres como un alimento clave para erradicar el hambre, aumentar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible.
Beneficios nutricionales de las legumbres
Las legumbres, que incluyen lentejas, garbanzos, guisantes y diversas variedades de porotos, son conocidas por ser una excelente fuente de proteínas vegetales, una alternativa saludable a las proteínas animales.

Las legumbres contienen fibra, que ayuda a la digestión y puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
Además, son una fuente de vitaminas y minerales como hierro, magnesio y zinc; y antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular.
Lea más: Recomendados de la semana: cinco platos con legumbres
Como si todo esto fuera poco, las legumbres tienen un índice glucémico bajo, lo que las convierte en un alimento ideal para personas con diabetes o que buscan controlar su ingesta de glucosa.
¿Cuántas veces a la semana deberías incluir legumbres en tu menú?
La incorporación de legumbres en tu dieta semanal puede traer numerosos beneficios para la salud. Los expertos en nutrición recomiendan incluir legumbres en tu menú al menos tres veces por semana.
El consumo regular de legumbres está asociado con la disminución del riesgo de enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.

Además, gracias a su alto contenido en fibra y proteínas, las legumbres proporcionan una sensación de saciedad, ayudándote a controlar tu peso de manera más efectiva.
Y al elegir legumbres como fuente de proteína, estás contribuyendo a la reducción de tu huella de carbono, ya que estas requieren menos recursos naturales para ser producidas en comparación con las proteínas animales.
Formas sabrosas de incluir legumbres en tu dieta
Incorporar legumbres a tus comidas puede ser simple y delicioso. Prepará un guiso de lentejas, cargado de verduras y especias; añadí garbanzos a tus ensaladas para incrementar la proteína o prepará una ensalada de porotos para un almuerzo rico en nutrientes.

Otra idea es utilizar harina de garbanzo para hacer pan o tortitas.
Lea más: Empezá la semana con un sabroso guisito de legumbres
El INAN (Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición) de Paraguay, sostiene que en nuestro país las legumbres secas más conocidas son los porotos como el poroto San Francisco, poroto colorado, poroto palito o kumanda ybyra´i, kumanda hü, además de la habilla (habilla negra y carioca), las habas, garbanzos, lentejas, soja, entre otras.