Gobierno pagó subsidio tras denuncia presentada por transportistas ante el Ministerio de Trabajo

Cetrapam confirmó que el Gobierno transfirió la semana pasada los US$ 3,9 millones que debía por el subsidio de junio. El pago se concretó tras la denuncia que presentó el gremio ante el Ministerio de Trabajo.

El Gobierno pagó el subsidio de junio, pero los usuarios siguen padeciendo por las reguladas.
El Gobierno pagó el subsidio de junio, pero los usuarios siguen padeciendo por las reguladas. Pedro Gonzalez

El Gobierno transfirió la semana pasada los US$ 3,9 millones que adeudaba en concepto de subsidio de junio a los colectiveros luego de la denuncia que presentó el martes último el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) ante Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Así lo confirmó César Ruiz Díaz, presidente del Cetrapam. Empero, aún queda pendiente el pago correspondiente a julio, que también debe ser abonado dentro del presente mes, tal como lo establecen los compromisos asumidos en el acta tripartita, con el que pudo levantarse el paro anunciado en julio.

Cetrapam había presentado el martes último una denuncia formal ante el MTESS contra el Viceministerio de Transporte (VMT) por incumplir lo pactado en el Acta Tripartita N.º 57/2025.

En ese documento, firmado el 18 de julio pasado por el Gobierno, los gremios y por representantes del sector, se establecía que los pagos de subsidios debían realizarse dentro del mismo mes de la presentación de las carpetas, conforme al Decreto 710/23, a fin de evitar nuevos retrasos como los que ya se habían registrado con los meses de abril y mayo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2323

Lo que reclamaba Cetrapam ante el Ministerio de Trabajo

En su escrito, fechado el 19 de agosto y firmado por Ruiz Díaz, el gremio advertía que la falta de desembolso correspondiente a junio —calculado en alrededor de US$ 3,9 millones— estaba afectando la prestación del servicio en condiciones normales, comprometía el pago de salarios de los trabajadores e incluso que podría derivar en sanciones para las empresas por incumplimientos que no les eran atribuibles.

Ante esa situación, exigió respuestas inmediatas y se reservó el derecho de recurrir a medidas legales y de presión, reavivando el fantasma de una nueva huelga en el transporte público.

Como parte de sus reclamos, Cetrapam solicitaba tres puntos concretos: una respuesta oficial, por escrito, sobre los motivos del incumplimiento, la reprogramación definitiva de los pagos pendientes con fechas y responsables definidos, y un plan de medidas correctivas que evite la repetición de estas demoras. La organización también advertía que, si no tenían respuestas en un plazo de tres días hábiles, se vería obligada a iniciar acciones administrativas y de movilización social.

Tras la denuncia, el Gobierno terminó transfiriendo el subsidio atrasado correspondiente al mes de junio.

Pese a este pago, el gremio insiste en que la situación evidencia un patrón de retrasos sistemáticos que se viene arrastrando desde abril, y que genera un clima de incertidumbre, frustración y creciente desconfianza hacia las autoridades responsables del sector.

De esta manera, aunque el desembolso de junio fue finalmente cubierto, la relación entre el Gobierno y los transportistas sigue marcada por la tensión y la desconfianza, ya que aún resta el cumplimiento de lo pactado sobe el pago de los subsidios de julio.

Enlace copiado