Subsidio directo a usuarios de buses: ¿Qué instituciones integrarán la mesa técnica?

El acta de la reunión tripartita entre el Gobierno y los gremios del transporte revela los acuerdos que evitaron el paro anunciado. Entre ellos, destaca la creación de una mesa técnica para estudiar la posibilidad de otorgar subsidios directamente a los usuarios, con participación de diversas instituciones estatales y representantes de pasajeros.

Reguladas: el problema de nunca acabar en el área metropolitana de Asunción.
Los pasajeros continúan sufriendo las reguladas del transporte, sin mejoras visibles en el servicio.

El acta de la reunión tripartita del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), celebrada el pasado viernes, detalla los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y los gremios del transporte —el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama)— que permitieron levantar el paro anunciado.

En total, fueron cuatro los principales puntos de acuerdo entre los gremios y el Viceministerio de Transporte (VMT), con las cuales se logró una conciliación.

El primer acuerdo establece la realización de un estudio para actualizar los coeficientes de la estructura tarifaria, dando prioridad al coeficiente de flota. Este análisis se llevará a cabo en la Mesa Técnica del Consejo Asesor de Tarifa, utilizando como referencia técnica a la Asociación Nacional de Transporte Público (ANTP) de Brasil. El VMT se comprometió a realizar las convocatorias correspondientes a partir de mañana martes o miércoles de esta semana.

El segundo acuerdo contempla que el pago del subsidio correspondiente al mes de junio y los meses siguientes se efectuará conforme al Decreto 7101/2023, que establece el cálculo con base en el promedio del semestre anterior. Además, se buscará mantener la práctica de pago dentro del mismo mes de presentación de carpetas, dejando constancia de que las demoras en los pagos de abril y mayo fueron hechos extraordinarios.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Mesa de trabajo para estudiar subsidio directo a los pasajeros

Como tercer acuerdo, se resolvió la creación de una mesa de trabajo encargada de analizar mecanismos para acreditar el subsidio directamente al usuario, a través de sus tarjetas. Esta instancia estará integrada por representantes del Viceministerio de Transporte, de los gremios del sector, y contará con la participación de:

  • Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
  • Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC)
  • Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT)
  • Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), en representación de los usuarios

Y otras instituciones que puedan aportar al análisis técnico. La instalación de esta mesa está prevista para la primera quincena de agosto del presente año.

Transportistas “colaborarán” proceso de reforma del transporte

Finalmente, como cuarto punto, se acordó convocar a los gremios en el marco de la Resolución MOPC N° 87/01-2024, a fin de que colaboren con el proceso de reforma del sistema de transporte público. Esta convocatoria también está prevista para la primera quincena de agosto.

El Gobierno presentaría al Congreso, posiblemente esta semana, el proyecto de ley para la reforma del sistema. No obstante, persiste la gran incógnita: ¿Cómo se financiará este ambicioso plan? Hasta ahora, las autoridades no han dado una respuesta clara sobre el origen de los fondos necesarios.

Enlace copiado