Desde el lunes 21 de julio y por 72 horas, los transportistas anunciaron un paro de colectivos y en el intento de “destrabar” la medida de los empresarios, se convocó a una mesa tripartita.
El encuentro hoy entre autoridades del Ministerio de Trabajo, Viceministro de Transporte y representantes empresariales tuvo una declaración de cuarto intermedio.

La nueva convocatoria es para este viernes 18 de julio a las 12:00, según el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).
“Las partes expusieron sus posiciones y se acordó dar continuidad al diálogo en un espacio institucional que permita avanzar hacia una solución que garantice la prestación del servicio sin afectar a los usuarios ni a los trabajadores del sector”, menciona la institución.
Lea más: Los seis puntos que Opama exige al MTESS de la reunión con empresarios
Postura del Cetrapam y VMT
Luego de la reunión, el representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana, César Ruiz Díaz, aseguró que “seguimos confiados en que podamos llegar a un buen entendimiento” para evitar el paro.
“No estamos hablando solamente con un viceministerio (de Transporte), estamos hablando con el Ministerio de Trabajo que ha creado una instancia de conciliación previa. Todo puede suceder, pero tenemos que arribar a un acuerdo consensuado entre todas las partes, no todo es el desembolso de subsidios", declaró a los medios.

Por su parte el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que “esta es una mesa para trabajar las discrepancias” y consideró como “sabia” la declaración de cuarto intermedio.
“Esta medida (el paro) es desproporcionada y hay mecanismos para trabajar. Declaramos en cuarto intermedio; hay que evaluar todavía muchos elementos”, agregó. Asimismo, confirmó que el “plan de contingencia está en marcha” si próxima reunión no tiene resultados positivos.
Lea más: Paro de transporte: Esperan que tras crisis, se impulse por fin la electromovilidad en Paraguay
Esperan salida consensuada
El viceministro de Trabajo, César Segovia, expresó que se espera una salida consensuada para evitar que la ciudadanía se vea afectada.
“Esperamos que estas conversaciones puedan tener un final feliz para que la ciudadanía esté lo menos afectada posible, si es que se llega a hacer o no la medida de fuerza”, expresó Segovia.
Lea más: Peña ordenó garantizar transporte de pasajeros durante los días de paro
El viceministro explicó que existen cuestiones que deben ser tratadas internamente por las organizaciones empresariales como Cetrapam y Ucetrama, que necesitan consultar con sus asociados antes de avanzar en definiciones.
A su vez, señaló que el Viceministerio de Transporte deberá habilitar mecanismos operativos que dependen del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). También se involucra el Ministerio de Economía, debido a los aspectos financieros relacionados con los subsidios al pasaje y la estructura de costos del servicio.