¡Atención cerveceros!: estos son los mejores Oktoberfest en el mundo

Desde su origen en 1810 en Múnich, el Oktoberfest ha evolucionado a un fenómeno transcultural, fusionando tradiciones cerveceras con acentos locales. En este viaje global, exploramos los diez destinos más destacados para vivir esta celebración única.

Oktoberfest, imagen ilustrativa.
Oktoberfest, imagen ilustrativa.

El aroma del lúpulo, las carpas abarrotadas y las bandas de música bávara marcan, desde hace más de dos siglos, el ritmo de la fiesta cervecera más famosa del planeta. De Múnich a Blumenau, de Cincinnati a Colonia Independencia, el Oktoberfest se ha convertido en un fenómeno global que celebra tradición, gastronomía y convivencia, con acentos locales que enriquecen la experiencia.

Un poco de historia: de una boda real a un fenómeno global

El primer Oktoberfest nació en Múnich en 1810 para celebrar la boda del príncipe heredero Luis de Baviera con Teresa de Sajonia-Hildburghausen.

Carpa cervecera Hacker-Pschorr, Oktoberfest, Múnich, Alemania.
Carpa cervecera Hacker-Pschorr, Oktoberfest, Múnich, Alemania.

La ciudad organizó carreras de caballos en un prado —Theresienwiese— que aún hoy da nombre al recinto de la fiesta.

Con el paso del tiempo, las competencias ecuestres dieron lugar a las primeras carpas cerveceras, se sumaron atracciones de feria y la tradición se consolidó con calendario propio: desde finales de septiembre hasta el primer fin de semana de octubre.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La expansión alemana por Europa y América a finales del siglo XIX llevó consigo recetas, cervecerías y costumbres. En pocas décadas, comunidades germano-descendientes replicaron la festividad, adaptándola a nuevos climas, lenguas y músicas.

Dulces típicos del Oktoberfest, Múnich, Alemania.
Dulces típicos del Oktoberfest, Múnich, Alemania.

Así nacieron hitos como el Oktoberfest de Blumenau, en Brasil, o el Zinzinnati de Cincinnati, en Estados Unidos, hoy referentes por derecho propio.

Los 10 mejores lugares del mundo para vivir el Oktoberfest

1) Múnich, Alemania. La cuna del Oktoberfest sigue siendo insuperable por escala y tradición. Las grandes cervecerías bávaras (Paulaner, Hofbräu, Augustiner, Löwenbräu, Hacker-Pschorr y Spaten) montan carpas monumentales con miles de asientos, bandas en vivo y una oferta gastronómica clásica: pretzels, codillo, chorizos y pollo asado. Conviene reservar con antelación y llegar temprano.

Carpa Loewenbraeu-Festhalle en el Oktoberfest de Múnich, Alemania.
Carpa Loewenbraeu-Festhalle en el Oktoberfest de Múnich, Alemania.

Atractivos extra: paseos por el Englischer Garten y Marienplatz, visitas al Deutsches Museum, surf urbano en el Eisbach y excursiones de día a los castillos de Neuschwanstein y Linderhof.

2) Stuttgart (Cannstatter Volksfest), Alemania. Aunque no se llame “Oktoberfest”, el Volksfest de Stuttgart es la otra gran fiesta cervecera del país. Combina tradición suaba, parque de atracciones y carpas animadas, con un ambiente algo más local que Múnich.

Stuttgart (Cannstatter Volksfest), Alemania.
Stuttgart (Cannstatter Volksfest), Alemania.

Atractivos extra: Mercedes-Benz Museum y Porsche Museum, viñedos urbanos con miradores sobre el Neckar y el encantador barrio de Bohnenviertel.

3) Colonia, Alemania. Colonia celebra su propio Oktoberfest con énfasis en la cultura local. Aquí manda el Kölsch —cerveza rubia servida en vasos altos— y canciones que todo el mundo corea.

Kolsch y Pretzel.
Kölsch y Pretzel.

Atractivos extra: la imponente catedral gótica (Kölner Dom), paseos en barco por el Rin y bares tradicionales en la Altstadt.

4) Berlín, Alemania. La capital multiplica ediciones a menor escala en varios barrios, combinando lo bávaro con la vibrante escena gastronómica de la ciudad. Es ideal para quien busque una versión urbana y ecléctica.

Pretzel con la catedral de Berlín de fondo.
Pretzel con la catedral de Berlín de fondo.

Atractivos extra: la Isla de los Museos, el Muro y la East Side Gallery, mercados como Markthalle Neun y una vida nocturna sin parangón.

5) Blumenau, Brasil. La mayor fiesta alemana de América Latina. Nacida en 1984 tras una devastadora inundación, el Oktoberfest de Blumenau se celebra en el Parque Vila Germânica, con desfiles, bandas típicas, concursos de chopp a metro y gastronomía germano-brasileña.

Oktoberfest, Blumenau, Brasil.
Oktoberfest, Blumenau, Brasil.

Atractivos extra: arquitectura de entramado alemán, cervecerías artesanales de Santa Catarina y escapadas a Balneário Camboriú, Bombinhas e Itajaí para combinar playa y fiesta.

6) Colonia Independencia, Paraguay. Situada en el departamento de Guairá, esta localidad fundada por inmigrantes europeos, principalmente alemanes y suizos, es conocida por celebrar uno de los Oktoberfest más importantes de Paraguay.

Oktoberfest.
Oktoberfest.

El ambiente es familiar y colorido, con énfasis en bailes polcas centroeuropeas, trajes típicos y gastronomía germana.

Atractivos extra: recorridos por la belleza natural del Ybyturuzú.

7) Asunción, Paraguay. La capital paraguaya celebra el Oktoberfest con epicentro en el Club Alemán y otros recintos que reúnen cervezas importadas y locales, platos típicos y música en vivo. El ambiente es cercano y festivo, con fuerte presencia de la comunidad germano-paraguaya.

Danzas tradicionales alemanas y otras manifestaciones culturales serán parte del Oktoberfest del Club Deportivo Alemán DTA.
Danzas tradicionales alemanas y otras manifestaciones culturales son parte del Oktoberfest del Club Deportivo Alemán DTA.

Atractivos extra: otros Oktoberfest en el Centro Histórico y la Costanera de Asunción.

8) Hohenau y Encarnación (Itapúa), Paraguay. En el sur del país, colonias de herencia alemana como Hohenau y Bella Vista organizan celebraciones que combinan tradición bávara y costumbres locales. A pocos kilómetros, Encarnación ofrece infraestructura hotelera y balnearios sobre el Paraná.

Oktoberfest.
Oktoberfest.

Atractivos extra: las Misiones Jesuíticas de Trinidad y Jesús (Patrimonio de la Humanidad), playas de Encarnación y gastronomía regional.

9) Cincinnati (Oktoberfest Zinzinnati), Estados Unidos. El mayor Oktoberfest de EE. UU. toma el centro de Cincinnati con desfiles, bratwurst, pretzels gigantes y el icónico “Chicken Dance” masivo. Es una fiesta callejera, abierta y familiar.

Cincinnati (Oktoberfest Zinzinnati), Estados Unidos.
Cincinnati (Oktoberfest Zinzinnati), Estados Unidos.

Atractivos extra: el barrio Over-the-Rhine con su arquitectura cervecera del siglo XIX, el Findlay Market y el National Underground Railroad Freedom Center.

10) Kitchener–Waterloo, Canadá. La región con mayor herencia alemana de Canadá celebra un Oktoberfest que distribuye eventos por múltiples salas, clubes y carpas. Destaca por su organización y por programas culturales además de la cerveza.

Oktoberfest.
Oktoberfest.

Atractivos extra: el St. Jacobs Farmers’ Market, rutas por el campo menonita y una creciente escena tecnológica y gastronómica.

Consejos rápidos para planificar

Oktoberfest, Múnich, Alemania.
Oktoberfest, Múnich, Alemania.
  • Fechas: la mayoría de las fiestas se celebran entre finales de septiembre y mediados de octubre.
  • Reservas: en Múnich y Stuttgart, reservá carpas con meses de antelación. En otras ciudades, confirmá horarios y entradas en los sitios oficiales.
  • Transporte: priorizá transporte público; muchas sedes ofrecen tickets combinados y refuerzos nocturnos.
  • Cultura y etiqueta: los trajes tradicionales (Dirndl y Lederhosen) son bienvenidos pero no obligatorios; el brindis se hace con un “Prost!” y vaso en alto.

Desde la monumental Theresienwiese hasta las celebraciones ribereñas en el Paraná, el Oktoberfest es una invitación global a compartir mesa, música y tradición. Elegí tu sede, levantá la jarra y disfrutá del viaje. Prost!

Enlace copiado