Eibsee: el ‘Caribe de Baviera’ que cautiva corazones y genera aglomeraciones

El lago Eibsee, un paraíso turquesa en Baviera, atrae a miles de turistas que buscan su belleza. Sin embargo, este rincón idílico enfrenta los desafíos del sobreturismo, transformando la experiencia en una búsqueda de tranquilidad en medio del caos.

Turistas disfrutan de la vista sobre el lago Eibsee, en Grainau, cerca de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.
Turistas disfrutan de la vista sobre el lago Eibsee, en Grainau, cerca de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.154408+0000 PHILIPP GUELLAND

El Eibsee, un lago turquesa en los Alpes alemanes conocido como el “Caribe de Baviera”, se convirtió en un destino turístico masivo. Ahora los visitantes tienen que armarse de paciencia en los atascos, los autobuses o para estacionar.

Turistas miran un mapa del lago Eibsee, cerca de Grainau, Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.
Turistas miran un mapa del lago Eibsee, cerca de Grainau, Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.

Son las diez de la mañana del lunes y en la estación de tren de Grainau unas 30 personas esperan el autobús que los llevará al lago. El último ya está lleno y un grupo tiene que esperar el siguiente.

Una única carretera lleva al Eibsee y solamente hay dos estacionamientos para acceder al teleférico del Zugspitze, el pico más alto de Alemania, por lo que las plazas disponibles son escasas.

Turistas observan a los patos nadar en el lago Eibsee, en Grainau, cerca de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.
Turistas observan a los patos nadar en el lago Eibsee, en Grainau, cerca de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.

El resultado: un gran atasco en los últimos kilómetros.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Con sus aguas cristalinas, islotes, densos bosques de abetos y cumbres cubiertas de nubes, el “Caribe de Baviera”, como lo llama la oficina de turismo, se popularizó en redes sociales en los últimos meses.

Fotos y videos tomados en su idílico entorno generan millones de visualizaciones.

Una turista toma fotografías de sus perros sentados sobre su tabla de remo en el lago Eibsee, cerca de Grainau, Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.
Una turista toma fotografías de sus perros sentados sobre su tabla de remo en el lago Eibsee, cerca de Grainau, Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.

Un entusiasmo comparable al que generó la ciudad austriaca medieval de Hallstatt o la francesa Annecy, conocida como la “Venecia de los Alpes”. Ambas son ciudades alpinas que se vieron afectadas por el “sobreturismo”, un fenómeno de saturación causado por viajeros entusiastas que popularizan ciertos destinos.

“No pensábamos que habría tanta gente, pero es realmente hermoso”, resume Clément, un turista francés de la sureña Marsella que visita Baviera por primera vez.

“El color del agua es impresionante: tan clara y transparente, algo que no suele ocurrir en los lagos”, añade su amiga Marion.

Un turista descansa en la orilla del lago Eibsee, en Grainau, cerca de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.
Un turista descansa en la orilla del lago Eibsee, en Grainau, cerca de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.

Tras recorrer los 7,5 kilómetros que rodean el lago con su hijo a cuestas, ambos regresarán a su alojamiento en Garmisch-Partenkirchen, la gran estación de deportes de invierno vecina a Grainau.

Casi diez veces más pequeña, Grainau registra alrededor de 620.000 pernoctaciones al año desde la pandemia de Covid-19, según el alcalde adjunto Christian Andrä.

Esto supone un promedio diario de 1.700 pernoctaciones para una ciudad de 3.600 habitantes. La ciudad no dispone de una estimación total de visitantes, incluyendo a quienes no pasan la noche allí.

“Un partido de fútbol”

Andrä compara esta “forma de sobreturismo” con un “gran evento”, como “un partido de fútbol en Múnich” o un “viaje al Oktoberfest”, la tradicional fiesta de la cerveza.

Turistas esperan en una parada de autobús cerca del lago Eibsee, en las proximidades de Grainau, Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.
Turistas esperan en una parada de autobús cerca del lago Eibsee, en las proximidades de Grainau, Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.

Las estampidas hacia el metro al final de un partido, Grainau las vive “de una manera atenuada”, dice el funcionario, al explicar que algunos visitantes “ignoran las señales” que indican que los aparcamientos están llenos, por lo que “al final deben dar la vuelta y empeoran el tráfico”.

Andrä se opone a un sistema de barreras que, en su opinión, provocaría los mismos embotellamientos, por lo que pide a los conductores que “muestren responsabilidad”.

Turistas navegan en botes de alquiler en el lago Eibsee, cerca de Grainau, Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.
Turistas navegan en botes de alquiler en el lago Eibsee, cerca de Grainau, Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.

Tras haber venido en carro a pasar el día, Max y Yan tardaron casi una hora y media en llegar al lago.

“Tenía muchísimas ganas de volver aquí” por segunda vez, explica Max, de 27 años, residente de Stuttgart (suroeste).

Un turista nada en el lago Eibsee, en Grainau, cerca de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.
Un turista nada en el lago Eibsee, en Grainau, cerca de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, el 22 de agosto de 2025.

Yan, que vive en Paderborn (centro), considera que hay “muchísima gente”, pero destaca que se accede “fácilmente” al lago desde Múnich y que es “un lugar fantástico para pasar el día”.

Además del tráfico complicado, Grainau tiene que lidiar con una “cierta sobrecarga” en la recogida de residuos, lo que requiere la eliminación de basura “casi a diario”, enfatiza el intendente adjunto.

Enlace copiado