Navegá hacia la sostenibilidad: experiencias en atolones que cuidan nuestros ecosistemas

En un mundo que busca la sostenibilidad, los atolones coralinos del Pacífico emergen como modelos de conservación, donde comunidades locales restauran la biodiversidad marina y promueven un turismo responsable que respeta el entorno. Descubrí esta revolución ecológica.

Atolón de Rock Islands Southern Lagoon.
Atolón de Rock Islands Southern Lagoon.Shutterstock

Destinos sostenibles en atolones coralinos

1. República de Palaos (Palau)

Palaos Patrimonio Mundial: isla Ngemelis, Blue Hall y Blue Corner.
Palaos Patrimonio Mundial: isla Ngemelis, Blue Hall y Blue Corner.
  • Lugar: atolón de Rock Islands Southern Lagoon (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).
  • Detalles: áreas marinas protegidas como Ngemelis y Ngerukewid, con zonas de no extracción y cupos de ingreso. Se visitan con operadores locales certificados, se cobra la “Palau Green Fee” y solo permiten productos “reef-safe”.

2. Islas Maldivas

Buceo con mantarrayas en la bahía de Hanifaru, Maldivas.
Buceo con mantarrayas en la bahía de Hanifaru, Maldivas.
  • Lugar: atolón Baa (Reserva de la Biósfera UNESCO).
  • Detalles: zonas de exclusión para pesca y acceso restringido en Hanifaru Bay para proteger mantarrayas y tiburones ballena; requiere reservar turno y, en muchos casos, estar acompañado por guía local.

3. Polinesia Francesa

Fakarava, reserva de biosfera de la UNESCO, archipiélago de Tuamotu, Polinesia Francesa.
Fakarava, reserva de biosfera de la UNESCO, archipiélago de Tuamotu, Polinesia Francesa.
  • Lugar: atolón de Fakarava (Reserva de la Biósfera por la UNESCO).
  • Detalles: estrictas reglas de flotabilidad, cupo de buzos por día y monitoreo ciudadano. Se exige registrar avistajes en programas participativos.

4. Islas Cook

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Laguna Aitutaki en las Islas Cook en el Océano Pacífico Sur.
Laguna Aitutaki en las Islas Cook en el Océano Pacífico Sur.
  • Lugar: atolón de Aitutaki y la reserva marina de Suwarrow.
  • Detalles: Ingreso solo con operadores autorizados, control de visitantes y actividades de ciencia ciudadana en colaboración con la ONG Te Ipukarea Society y organismos internacionales.

5. Australia

Gran Barrera de Coral, Australia.
Gran Barrera de Coral, Australia.
  • Lugar: Gran Barrera de Coral, especialmente en áreas gestionadas como el Parque Marino de la Gran Barrera de Coral cerca de Heron y Lady Elliot Island.
  • Detalles: uso de boyas de amarre, cupos rotativos, monitoreo comunitario (“Eye on the Reef”) y tasas de conservación reinvertidas localmente.

Estos destinos destacan por su manejo comunitario, estrictos protocolos ambientales y oportunidades de ciencia ciudadana, lo que los hace líderes en experiencias de bajo impacto en atolones coralinos.

Consejos para elegir y evaluar experiencias

  • Buscá sellos validados por estándares internacionales (por ejemplo, criterios GSTC) y verificá auditorías independientes.
  • Priorizá operadoras que publiquen planes de manejo, monitoreo de biodiversidad y reportes de impacto.
  • Preferí grupos pequeños, guías locales, transporte compartido y prácticas “sin rastro”.
  • Consultá alertas de conservación y cierres adaptativos; si un sitio limita accesos, es una señal de buena gestión.
  • Llevá equipamiento responsable: protector solar mineral sin oxibenzona ni octinoxato, botella reutilizable, filtros físicos para fotografía nocturna y bolsas estancas para retirar residuos.
Enlace copiado