Cabo Verde: playas, cultura y todo lo que debés saber antes de viajar

Cabo Verde, un archipiélago africano en medio del Atlántico, se perfila como el nuevo destino imperdible para los viajeros sudamericanos. Con playas paradisíacas, tradición criolla y hospitalidad única, te contamos por qué deberías incluirlo en tu próxima escapada.

Santa María, isla Sal, Cabo Verde.
Santa María, isla Sal, Cabo Verde.Shutterstock

¿Dónde está Cabo Verde?

Cabo Verde es un país insular conformado por diez islas y varios islotes, ubicados a unos 500 kilómetros de la costa de África Occidental, al noroeste de Senegal. La capital es Praia, situada en la isla de Santiago, la más grande del archipiélago.

Praia, Cabo Verde.
Praia, Cabo Verde.

Clima y mejor época para viajar a Cabo Verde

El clima en Cabo Verde es tropical seco, con temperaturas cálidas durante todo el año, entre los 22°C y 30°C.

Cabo Verde, África.
Cabo Verde, África.

La temporada seca va de noviembre a julio, mientras que la época de lluvias es corta, de agosto a octubre. La mejor época para disfrutar de sus playas y paisajes es entre noviembre y junio, cuando el calor es agradable y las lluvias son escasas.

¿Cómo llegar desde Sudamérica?

Varias aerolíneas conectan Sudamérica con Cabo Verde mediante vuelos con escala en Europa, principalmente Lisboa o Madrid.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Para ciudadanos de la mayoría de países latinoamericanos, es necesario tramitar un visado electrónico antes de viajar.

Además, se debe presentar pasaporte vigente y, en algunos casos, comprobante de alojamiento o carta de invitación. Se recomienda consultar embajadas o sitios oficiales antes de reservar el viaje.

Islas principales y actividades

Cabo Verde.
Cabo Verde.

Cabo Verde es ideal tanto para aventura como relax. Estas son algunas de sus islas y atractivos imperdibles:

  • Sal: su clima seco y playas de arena blanca la convierten en el epicentro turístico, perfecta para deportes acuáticos como el kitesurf.
  • Boa Vista: con dunas y aguas turquesa, es famosa por su ambiente relajado y avistamiento de tortugas marinas.
  • Santiago: centro cultural y político, ideal para explorar la historia criolla y disfrutar de la vida nocturna en Praia.
  • São Vicente: conocida por su ambiente artístico y por Mindelo, cuna de la leyenda musical Cesária Évora.

Gastronomía y cultura

La cocina caboverdiana fusiona lo africano, portugués y brasileño. Platos típicos incluyen la “cachupa” (guiso de maíz con carne o pescado), mariscos frescos y dulces de coco.

La música es parte fundamental de la cultura, con estilos como la morna y la coladeira presentes en bares y festivales.

Seguridad y consejos útiles

Cabo Verde es uno de los países más seguros de África occidental, pero como en cualquier destino turístico, es recomendable tomar precauciones básicas con objetos de valor y evitar zonas poco concurridas de noche.

Espargos, Isla de Sal, Cabo Verde.
Espargos, Isla de Sal, Cabo Verde.

Las lenguas oficiales son el portugués y el criollo caboverdiano, aunque en las zonas turísticas se maneja inglés y francés.

Moneda y precios

La moneda local es el escudo caboverdiano (CVE). El nivel de precios es moderado; una comida en restaurante ronda los 800 a 1,500 CVE (entre 8 y 15 dólares aproximadamente).

Praia de Santiago, Cabo Verde.
Praia de Santiago, Cabo Verde.

Se acepta tarjeta en la mayoría de los hoteles y comercios grandes.

¿Por qué elegir Cabo Verde?

Cabo Verde es todavía un destino poco masivo, ideal si buscás tranquilidad, paisajes inexplorados y la calidez de su gente.

Mindelo, Cabo Verde.
Mindelo, Cabo Verde.

Sus playas vírgenes, la mezcla cultural y la seguridad, lo convierten en una opción única para escaparse del turismo convencional africano.

Cabo Verde te espera con sol asegurado, música envolvente y la promesa de descubrir un África diferente, listo para dejarse conquistar. Tu próximo destino soñado está más cerca de lo que creés.

Enlace copiado