Ruta 1: lo clásico – París, Londres y Roma
Día 1-3: París. Comenzá en la “Ciudad Luz”. Recorré la Torre Eiffel, el Museo del Louvre, Notre Dame y disfrutá de un paseo por el río Sena. Dedicá una tarde al barrio de Montmartre y probá la gastronomía local.

Día 4-6: Londres. Viajá en tren Eurostar hasta Londres. Visitá el Big Ben, la Abadía de Westminster, el Palacio de Buckingham y el British Museum. No olvides un tradicional afternoon tea y pasear por el barrio de Notting Hill.

Lea más: Cómo dormir bien en vuelos largos sin pagar clase ejecutiva
Día 7-10: Roma. Vuelo a Roma o conexión rápida. Admirá el Coliseo, el Foro Romano, la Fontana di Trevi y el Vaticano. Relajate en sus plazas y probá la auténtica pasta italiana antes de regresar.
Ventaja: conexiones directas y atractivos de primer nivel mundial.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Ruta 2: capitales imperiales – Madrid, París y Berlín
Día 1-3: Madrid. Comenzá la aventura en la capital española. Descubrí el Museo del Prado, el Parque del Retiro y la histórica Plaza Mayor. Disfrutá de tapas y la movida noche madrileña.
Lea más: Seis destinos con clima perfecto todo el año para viajar sin extremos
Día 4-6: París. Vuelo corto a París. Repetí los imprescindibles (Louvre, Torre Eiffel, barrio Latino) y sumá una excursión a Versalles.

Día 7-10: Berlín. Vuelo a Berlín. En la capital alemana explorá la Puerta de Brandeburgo, el Muro de Berlín y el Museo de Pérgamo. Paseá por sus mercados y barrios alternativos.

Ventaja: diversidad cultural e histórica, ideal para amantes de los museos.
Ruta 3: encanto mediterráneo – Barcelona, Niza y Roma
Día 1-4: Barcelona. Dedicá varios días a la Sagrada Familia, el Parque Güell y la Rambla. Disfrutá la playa y los sabores catalanes.

Día 5-7: Niza y la Costa Azul. Viajá en tren o avión a Niza. Explorá la Promenade des Anglais, el casco antiguo y haz una escapada a Mónaco o Cannes.

Lea más: Vaticano: cuánto cuesta visitarlo a fondo y qué incluye la experiencia
Día 8-10: Roma. Finalizá en Roma, con su incomparable mezcla de historia antigua y modernidad.
Ventaja: clima agradable, paisajes costeros y gastronomía espectacular.
Consejos para un primer viaje a Europa
- Transporte: aprovechá los trenes de alta velocidad y vuelos low cost entre ciudades principales.
- Alojamiento: reservá con anticipación, sobre todo en temporada alta.
- Equipaje: llevá solo lo imprescindible; moverse ligero facilitará los traslados.
- Seguro y documentos: llevá pasaporte vigente, seguro de viaje y consultá requisitos de visado según nacionalidad.
Un itinerario de 10 días puede ser suficiente para quedar cautivado por Europa. Planificá bien tu ruta, priorizá tus intereses y preparate para una experiencia que, probablemente, querrás repetir. ¡Buen viaje!