Vivir un mes como turista en estos cinco países no solo es económico, sino también una oportunidad para sumergirte en culturas y paisajes que enriquecen cualquier viajero.
Eso sí: los precios pueden variar según la temporada y tus hábitos de consumo, pero si gestionás bien tus gastos y te animás a vivir como la gente local, tu viaje será inolvidable y, sobre todo, accesible. ¿Listo para decidir tu próximo destino?
Lea más: Qué ver en Roma según los días que tengas: guía rápida
Vietnam: exotismo a bajo costo en el sudeste asiático
Vietnam se ubica entre los países más económicos para recorrer como turista. El alojamiento, la comida callejera y los transportes públicos tienen precios muy accesibles.

Por menos de USD 800 al mes, podés alojarte en hostales cómodos, probar platos típicos como el pho o el banh mi, y trasladarte en trenes o buses por todo el país.

Además, la oferta cultural y natural es inmensa: desde la bahía de Ha Long hasta las montañas de Sapa y las playas de Da Nang.
Lea más: Hallstatt: el pueblo austríaco que inspiró Frozen y parece sacado de un cuento
Bolivia: naturaleza, cultura y economía sin salir de Sudamérica
Bolivia es una joya escondida en el corazón de Sudamérica. Destinos como La Paz, Sucre, Uyuni y el lago Titicaca son accesibles y ofrecen una experiencia única.

Con aproximadamente USD 600-700 mensuales, podés cubrir hospedaje, alimentación y viajes internos.

Los mercados locales son ideales para comer barato y bien, mientras que el transporte interprovincial suele costar apenas unos dólares.
Lea más: Cinco playas imperdibles de República Dominicana (más allá de Punta Cana)
Georgia: entre Europa y Asia, tradición y paisaje
Este país del Cáucaso se ha vuelto famoso entre viajeros por sus bajos costos y su hospitalidad legendaria.

Por menos de USD 800 al mes, podés disfrutar de la vibrante vida de Tiflis, degustar los vinos georgianos y explorar las montañas del Kazbegi.

El transporte y la comida son sorprendentemente baratos; incluso es posible alquilar pequeños departamentos a precios accesibles.
Lea más: Qué llevar en la mochila de mano en el avión: la lista esencial de los viajeros frecuentes
Nepal: aventura y espiritualidad a precio económico
Si te atrae la naturaleza, el Trekking y la cultura espiritual, Nepal es tu destino.

Por USD 600-700 al mes, podés vivir de forma sencilla pero cómoda, recorriendo desde Katmandú hasta Pokhara y visitando templos históricos, pueblos y rutas como el Annapurna.

Los alojamientos básicos y la comida local —nutritiva, sabrosa y económica— están al alcance de cualquier presupuesto ajustado.
Marruecos: colores, sabores y tradición africana accesible
Marruecos despliega su magia con mercados, medinas y paisajes áridos.

El alojamiento en riads económicos, la comida callejera y el transporte tren y bus tienen precios razonables.

Con un presupuesto de USD 800-900 al mes, podés recorrer ciudades imperiales como Marrakech y Fez, o incluso aventurarte por el desierto del Sahara al menos un par de días.