Día del Tequila: cómo maridar cada tipo y disfrutarlo mejor

El 24 de julio se celebra el Día del Tequila, la bebida mexicana por excelencia. Conocé su historia, los distintos tipos —blanco, reposado, añejo— y cómo combinarlos con comidas que potencian su sabor. Una guía esencial para saborear el tequila como se debe.

Tequila.
Tequila.Shutterstock

Historia del tequila

El origen del tequila se remonta a las culturas prehispánicas, que fermentaban la savia del agave azul para producir una bebida conocida como «pulque».

Tras la llegada de los españoles en el siglo XVI y la introducción de técnicas de destilación, aquel antecedente se transformó en lo que hoy conocemos como tequila.

La bebida adoptó su nombre de la región de Tequila, en el estado de Jalisco, donde el entorno natural y la tradición local dieron lugar al destilado característico.

En 1974, el gobierno mexicano otorgó la denominación de origen al tequila, lo que significa que solo el producto elaborado en ciertas regiones del país puede llevar ese nombre.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Tequila.
Tequila.

Hoy, el tequila es un símbolo nacional y una bebida que representa identidad y tradición.

Tipos de tequila

Tequila.
Tequila.

Existen varios tipos de tequila, diferenciados principalmente por su proceso de maduración:

  • Tequila blanco: también conocido como «plata», es transparente y se embotella inmediatamente o poco después de su destilación. Es el más puro, con notas frescas y herbales del agave.
  • Tequila joven u oro: es resultado de una mezcla entre tequila blanco y reposado, o blanco con colorantes y aromatizantes. Suele usarse para cocteles.
  • Tequila reposado: envejece en barricas de roble por un mínimo de dos meses y hasta un año. Suave, con matices de madera y vainilla.
  • Tequila añejo: madura de uno a tres años en barrica. Se distingue por su complejidad, aromas intensos y notas de caramelo o frutos secos.
  • Tequila extra añejo: añejado por más de tres años, es el más sofisticado, ideal para disfrutar solo y apreciar su bouquet complejo y elegante.

Con qué comidas marida mejor

Tequila.
Tequila.

El tequila es versátil y puede realzar distintos sabores al integrarse con diversos platillos. Al elegir el tipo de tequila, se puede potenciar la experiencia gastronómica:

  • Entradas ligeras con tequila blanco: su frescura armoniza con ceviches, aguachiles y mariscos frescos. En Perú, puede acompañar perfectamente un cebiche clásico.
  • Comidas especiadas y tequila reposado: el reposado combina bien con platos medianamente condimentados como tacos al pastor, quesadillas, carnes asadas y algunos guisos.
  • Carnes, ahumados y tequila añejo: por su riqueza aromática, el añejo realza carnes rojas, platos de caza y preparaciones a la parrilla o al horno.
  • Postres y tequila extra añejo: el extra añejo marida con chocolates amargos, postres de café y nueces, además de quesos curados.

El tequila: un emblema para celebrar

El «Día del Tequila» es una invitación a descubrir la cultura, tradición y riqueza de una de las bebidas más icónicas de México y Latinoamérica.

Al elevar una copa de tequila, se celebra la historia, el trabajo artesanal y la diversidad de sabores que ofrece. Disfrutar de un buen tequila es rendir homenaje a una tradición que trasciende fronteras. ¡Salud!

Enlance copiado