14 de mayo de 2025
El 5 de noviembre de 2021, los gobiernos de Paraguay y Brasil firmaron en Brasilia un acuerdo histórico que prometía mayor transparencia en la administración de una de las mayores hidroeléctricas del mundo: Itaipú Binacional. El instrumento fue establecido mediante las Notas Reversales N.º 3/2021, que proponían la creación de una Comisión Binacional de Cuentas, con participación equitativa de ambos países. Sin embargo, casi cuatro años después, la iniciativa sigue empantanada en los pasillos legislativos de Asunción y Brasilia.
El fallo del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) del Brasil, que se declaró competente para auditar a la Itaipú Binacional, echa por tierra el argumento de la Corte. Piden impulsar una política de transparencia en las binacionales, para que remitan informes al Congreso y la Contraloría a través de la ANDE.
CIUDAD DEL ESTE, De nuestra redacción regional). El presidente de la Fundación Iguassu, Nilson Rafagnin, dijo que la suspensión de la licitación para la construcción del nuevo puente, el pasado 9 de abril, no fue por el precio que pedían las constructoras, como se anunció, sino por varias irregularidades en el proyecto. Indicó que no tuvieron en cuenta varios factores, como el impacto ambiental, y no pusieron en consideración que se trataba de una zona turística.