26 de abril de 2025
¿Quién era Massao Ono? Hijo de padres japoneses, Ohno editó a toda una generación de autores mal vistos en Brasil bajo la dictadura militar. El campo gráfico editorial de Brasil fue redefinido por el trabajo de vanguardia de Ohno. Ohno introdujo en Brasil el haiku en portugués. En la escena cultural latinoamericana del siglo XX, el nissei Massao Ohno fue ineludible desde el comienzo.
«Ha muerto Jean-Pierre Melville, sorpresivamente, a los 57 años de edad, en agosto de 1973. Era uno de los más peculiares directores del cine francés», escribió el poeta suicida Andrés Caicedo en la revista colombiana Ojo al cine. Del nacimiento de Melville (París, 1917-1973) se cumple este año un siglo; del estreno de su obra maestra, Le Samouraï (1967), medio siglo. De los dos, del paródico personaje de Parvulesco, de la música de François de Roubaix y de esas ambigüedades –las del Pierre de Melville y las del Melville de (Jean)-Pierre– a las que el –ambiguo– título alude, entre otras cosas, habla este artículo.