26 de noviembre de 2025

El Plan Nacional de Desarrollo 2050, presentado por el Gobierno hace unas semanas, será tema de conversación entre Santiago Peña y miembros de la organización Desarrollo en Democracia (Dende Paraguay), una asociación civil sin fines de lucro que funciona como un centro de pensamiento y acción en temas de políticas públicas.


Un decreto firmado el 16 de diciembre de 2014 (N° 2794) pareciera marcar la puesta en vigencia del Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND 2030), un documento estratégico que facilitará coordinar acciones en las instancias sectoriales del Poder Ejecutivo, así como con diversos niveles de Gobierno, sociedad civil, sector privado y, eventualmente, los poderes Legislativo y Judicial.
José Molinas, secretario técnico de Planificación, junto con Raúl Gauto, de la Fundación Avina, se reunieron ayer con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga, y le presentaron los avances del Plan Nacional de Desarrollo 2014/2030. Este proyecto está siendo trabajado por el Ejecutivo con el asesoramiento de Michael Porter, una de las personas más influyentes a nivel mundial en competitividad y uno de los creadores del índice de progreso social que a finales del año pasado fue presentado por la Fundación Avina en nuestro país.