3 de abril de 2025
PILAR. El presidente de la ANNP, Julio Vera Cáceres, junto con representantes del sector naviero y de la Marina Mercante, inspeccionaron la zona del Paso Bermejo del río Paraguay. Desde ayer, se sumó a los trabajos de limpieza la draga Tarumá, que está facilitando el paso de algunas embarcaciones, pero la situación sigue siendo compleja para los buques de gran calado.
El embajador paraguayo en Argentina, Nicanor Duarte Frutos, aseveró ayer que “muchas embarcaciones paraguayas no se ajustan a las normas de la navegación” porque están “totalmente deterioradas”. Aseguró que “muchos intereses se esconden” y pidió “sinceridad” a los navieros.
Empresas paraguayas dedicadas al transporte fluvial pierden US$ 500 millones por año debido a las trabas que imponen los países vecinos al comercio exterior y al sobrecosto por falta de dragado y señalización del río Paraguay. Esto manifestó ayer el propietario de las firmas Paranave SA y Navemar SA, Ricardo dos Santos.