El melanoma es un tipo de cáncer de piel, uno de los más agresivos. El éxito en su tratamiento, depende de la detección precoz, asegura el Ministerio de Salud, que insta al control regular de lunares. Para ello, recuerda que está habilitado el Centro de Especialidades Dermatológicas (CED). Te contamos en la nota, cómo agendar la atención.
Por lo general el primer signo de un melanoma es un cambio de tamaño, forma, color o textura de un lunar. La mayoría puede aparecer como un lunar nuevo, anormal y de aspecto desagradable. Recuerde que se trata de un tumor agresivo si no se detecta a tiempo.
MADRID. Un equipo internacional de científicos ha descubierto un nuevo tipo de compuesto con “un potente efecto” antitumoral en modelos animales de cáncer colorrectal y melanoma.
CHICAGO. La inmunoterapia, que utiliza el poder del sistema inmunitario para atacar el cáncer, es más potente contra el melanoma cuando se combinan dos agentes, pero los efectos secundarios son más importantes para algunos pacientes.
Los lunares son frecuentes, pero se debe estar atenta a cualquier cambio en su aspecto. Para prevenir la aparición del denominado melanoma, es necesario evitar permanecer bajo los fuertes rayos solares durante los horarios no recomendados.
BUENOS AIRES. Una vacuna contra el melanoma cutáneo ha ingresado en su etapa final de investigación en Argentina.