12 de mayo de 2025
El Presidente de la Cámara Paraguaya de la Estevia, Juan Barboza, confirmó que inversores alemanes están interesados en la construcción de una fábrica de cristal de estevia ( Stevia rebaudiana ) en la ciudad de Juan León Mallorquín, departamento de Alto Paraná. “El grupo pretende abrir tres unidades procesadoras de stevia orgánica, estando las otras dos ubicadas en los departamentos de Caaguazú y Villarrica”.
Si bien, el cultivo del Ka'a he'ê fue descubierto por el sabio Santiago Moisés Bertoni y clasificado por el Dr. Ovidio Rebaudi, habrá que mencionar el importante aporte de quien fuera su pionero en el cultivo, el señor Ángel González Aranda. A continuación, un homenaje póstumo, por su contribución al fomento de la noble especie autóctona.
El Ka’a he’ê paraguayo está bien posicionado a nivel nacional e internacional y la preferencia sigue en aumento. La producción local está en pleno desarrollo y se nota el incremento en el área de cultivo, más aún con el arribo de nuevos inversores extranjeros.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realiza asesoramiento técnico con aplicación del silicato de calcio para el aumento y crecimiento del ka’a he’ê. Así también logra aumentar la resistencia en plagas y enfermedades, favorece la penetración de la luz, disminuye la traspiración excesiva de las plantas y funciona como un insecticida natural, señala el informe.