9 de septiembre de 2025
La pena de muerte fue aplicada en Paraguay por última vez con el fusilamiento de Gastón Gadin, «el Parricida de Villa Morra», y de su cómplice, Cipriano León, el 1 de diciembre de 1917. El carácter de espectáculo público de su ejecución y la previa condena popular y mediática de ambos permite postular que la ejemplaridad de la muerte como pena era todavía una noción aceptada en la sociedad paraguaya entrada la segunda década del siglo XX.
Unas 700 personas pertenecientes al grupo étnico turcomano que habita en el norte de Irak, entre ellos “niños, mujeres y ancianos”, fueron masacrados por yihadistas del Estado Islámico (EI), según informó el representante de Unicef en ese país, Marzio Babille, quien precisó que la masacre ocurrió a mediados de julio.
Seis presuntos miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) quemaron un tractor, dos implementos agrícolas y dos viviendas, al atacar ayer la estancia “María Auxiliadora” de Horqueta. Dejaron un panfleto en el que advierten sobre fusilamientos si no cumplen sus instrucciones.