8 de octubre de 2025
La Cámara Paraguaya de Biocombustibles destaca que el país cuenta con potencial para generar valor agregado como el alcohol y biodiésel a partir de sus excedentes agrícolas. Aunque advierte que la legislación limita el crecimiento del sector y propone modificarla para aumentar las mezclas.
Cecilia Llamosas, especialista en el sector energético, explicó que se destinan US$ 2.000 millones al año al pago de los préstamos que se hicieron para emprender la hidroeléctrica Itaipú hace 50 años. A la fecha, esos préstamos están a punto de ser amortizados y actualmente Itaipú tiene el 60% de sus ingresos comprometidos al pago de esas deudas. Al saldar los préstamos, por defecto los costos bajarán, con lo cual también bajaría la tarifa en un 60%. De ocurrir esto, podría generarse un excedente para hacer inversiones de infraestructura.
Cerca de 300 campesinos ingresaron esta mañana a una propiedad perteneciente a la firma Propafisa. Según los ocupantes, existen unas 4.500 hectáreas que serían excedentes. Desde hace ocho meses vienen reclamando la mensura de esas tierras y hasta ahora el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) no ha respondido. La ocupación se dio al costado de la ruta PY22, a 137 kilómetros al norte de la ciudad de Concepción, en el distrito de San Alfredo.
El Estado es la forma de organización política dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio. Posee una organización social, política, jurídica coercitiva y económica, conformada por un conjunto de instituciones que tienen el poder de regular la vida de una sociedad.
LA PAZ. Bolivia cobrará 16,6 millones de dólares a Brasil por exportar a partir de hoy y durante veinte días un volumen excedente de gas natural para surtir a la planta termoeléctrica de la ciudad brasileña de Cuiabá, informó hoy una fuente oficial.