10 de agosto de 2025
En la costa occidental de Irlanda, científicos prueban cometas de gran altitud como alternativa limpia y flexible a las turbinas. La tecnología promete generar electricidad en zonas remotas con bajo impacto ambiental y sin depender de combustibles fósiles.
La energía solar y la eólica podrían satisfacer el 80% de la demanda de electricidad de Estados Unidos si se realizaran mejoras en la transmisión y el almacenamiento, sostuvo el martes un grupo de investigadores, destaca desde Miami la agencia francesa de noticias AFP el último fin de semana.
Unos 7.000 profesionales y más de 300 expositores de cincuenta países participaron en la reunión mundial más importante sobre energía eólica –WindEurope Conference & Exhibition–, organizada por las asociaciones europea y española de este sector Baracaldo (España), publica EFE desde este país europeo.
Buscando aprovechar las ventajas que brinda la energía eólica, investigadores de la Universidad Nacional de Asunción diseñaron e instalaron un aerogenerador a fin de estudiar la eficiencia de esta tecnología para abastecer comunidades aisladas.
La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El Reino Unido acaba de habilitar la ampliación del parque eólico “Burbo Bank” con la instalación de nuevos “molinos de viento” que gracias a sus 195 metros de altura, se convierten en las turbinas eólicas comerciales más grandes del planeta.
Prosiguiendo con el tema de la energía eólica, hoy veremos el potencial de este tipo de energía en nuestro país. Ante la creciente demanda de energías renovables en el mundo, Paraguay no solo puede, sino debe ingresar al campo de la generación de energía eólica, principalmente para favorecer a las comunidades aisladas, como las del Chaco paraguayo, donde la energía por red no llega.