España con el mayor congreso eólico mundial

Unos 7.000 profesionales y más de 300 expositores de cincuenta países participaron en la reunión mundial más importante sobre energía eólica –WindEurope Conference & Exhibition–, organizada por las asociaciones europea y española de este sector Baracaldo (España), publica EFE desde este país europeo.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad

Los especialistas, además, hicieron negocios y debatieron sobre la “economía limpia”, desarrollos tecnológicos y cuestiones como el “brexit”, agrega el despacho.

En estas tres jornadas participarán ejecutivos de empresas y miembros de administraciones, así como expertos en tecnología y finanzas. Su objetivo es analizar los actuales caminos de la industria eólica y las perspectivas de negocio en sectores como turbinas, digitalización, almacenamiento energético e integración a la red. 

En la inauguración, el rey de España se refirió a la “urgencia objetiva” de abordar la transición hacia las energías renovables para hacer frente a la contaminación y al cambio climático.

Según Felipe VI, este es un momento “clave” por la “urgencia objetiva” de fomentar las energías renovables debido a la “sensibilidad” ecológica que se extiende a toda la sociedad y por los efectos de la contaminación y el cambio climático en la “salud y el bienestar”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La energía eólica es un “vector crítico del cambio” para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible fijados por la ONU, subrayó, que requieren “atención inmediata” y la adopción “urgente” de medidas por parte de todos los gobiernos y sociedades, añadió el monarca español.

En Argentina

Desde Alemania, la agencia española informa que el fabricante alemán de aerogeneradores Nordex se adjudicó a finales de marzo último un gran contrato en Argentina para suministrar turbinas para un parque eólico en Chubut (sur) . 

Nordex informó este lunes de que el contratante es la empresa líder de energía renovable en Argentina Genneia para la que ya instala los proyectos Pomona I & II, que tienen una capacidad de 113,1 megavatios.

El parque eólico ” Chubut Norte II, III & IV ” está situado en la provincia de Chubut, al sur de Argentina, cerca de Puerto Madryn, y tiene una capacidad de 166,4 megavatios. Estará compuesto por 38 turbinas N149/4.0-4.5 con una capacidad instalada de 4,380 megavatios cada una.

La instalación de las turbinas está prevista para el tercer trimestre de este año y Nordex también realizará servicios de mantenimiento del parque eólico durante varios años.

Enlace copiado