23 de noviembre de 2025

Pasada la “racha de soberanía” que golpeó las compuertas de Yacyretá entre junio de 2024 y marzo último, con un pico de uso de la energía paraguaya del 47,8% de la producción de ese mes, el subaprovechamiento paraguayo de esa energía volvió a instalarse con fuerza entre abril y octubre últimos.


El presidente de la ANDE afirmó que el Paraguay retiró la totalidad de la energía de Yacyretâ que le corresponde y que existen las condiciones técnicas para ello. Esto tras el conflicto que se generó con Argentina por el peaje en la hidrovía, lo que provocó las medidas tomadas desde nuestro país con la hidroeléctrica.
La tasa de aprovechamiento paraguayo de la energía de la central Yacyretá cayó un 61,6% en el primer bimestre de 2023 respecto de la se registró en el mismo lapso de 2022, según se desprende de los datos que publica el Viceministerio de Minas y Energía.


AYOLAS, Misiones. Aun con la construcción de la línea de 500 kV Ayolas-Villa Hayes, Paraguay no podrá utilizar la energía eléctrica que le corresponde de la Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), dijo el exdirigente sindical Florentín Gómez Del Puerto.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con mucho retraso, publicó ayer su balance general al 31 de diciembre de 2016 y 2015. En el material se destaca que el egreso por la compra de electricidad de las centrales Itaipú y Yacyretá aumentó un 8,8% entre el 2015 y el 2016, pese a que sus tarifas se mantuvieron inalterables.