3 de septiembre de 2025
Escribanos miembros del Colegio de Escribanos del Paraguay compartieron videos en los que se ve cómo las oficinas de archivo de la Dirección de Catastro se inundaron tras la fuerte lluvia que azota a la capital y a varios departamentos del país. Denuncian además que el sistema de la página web no funciona hace tres semanas.
Comunas recaudaron en total G. 382.667 millones en impuesto inmobiliario durante el 2023, transfirieron G. 54.998 millones al Ministerio de Economía, lo que representa el 15% de lo recaudado en el año. Otros G. 55.125 millones fueron destinados a las gobernaciones y G. 3.666 millones a la Dirección Nacional de Catastro.
A partir del 1 de febrero de 2024, los medios de pago autorizados para la recepción de expedientes físicos en Catastro serán los depósitos bancarios y los pagos por medio de la Red Bancard, Infonet Cobranzas o banca web, informaron desde el Servicio Nacional de Catastro (SNC)
Tres gremios de relevancia para las propiedades privadas y las cuestiones de tierras, el Colegio de Escribanos del Paraguay, la Asociación de Agrimensores del Paraguay y la Asociación de Geógrafos del Paraguay realizaron un comunicado conjunto contra la designación del Econ. Francisco Ruíz Díaz López como nuevo titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y a la Abog. Noelia Gutiérrez como directora nacional de Catastro.
El decreto al impuesto inmobiliario fue modificado hace algunos días con ajustes que se dieron en valores fiscales, así como en criterios. Te contamos los criterios que tiene en cuenta la Dirección Nacional de Catastro para la valoración del impuesto.
La Dirección de Catastro realizó en dos oportunidades un trabajo de campo en Itakyry, con el objetivo de localizar las tierras que Alfredo Jaeggli (h) pretende cobrar al Estado paraguayo. La búsqueda del inmueble no tuvo éxito: no existe. Así y todo, quiere cobrar.