10 de abril de 2025
SAN ESTANISLAO. Luego de cinco años del inicio de las construcciones de aulas en 19 instituciones educativas ubicadas en la parte norte y sur del departamento de San Pedro, finalmente llegaron a la fase de terminación. Los trabajos quedaron abandonados durante años por problemas con las contratistas y, tras reiterados reclamos de las comunidades educativas, dos empresas constructoras contratadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) están completando las obras.
PASO YOBÁI, Dpto. del Guairá (Alberto Guido Pérez, corresponsal). Padres y docentes de la escuela básica Nº 3235 “San Ramón” de la colonia El Triunfo de este distrito piden la construcción de un aula para los niños del jardín y el preescolar. Expresaron que los escolares deben dar clases en un sala normal sin las comodidades y equipamientos tal como recomienda el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Pobladores de Yasy Cañy piden culminar la construcción de un aula en la escuela básica N° 5754 de la Colonia Tapia, Cuarta Línea. La obra se encuentra inconclusa desde hace tres años.
La construcción de cuatro aulas en la escuela básica Nº 682 “Georgina Naville” no avanzan, según las denuncias. La obra se realiza con recursos del Fonacide y fue adjudicada por la Comuna a la empresa Itasa SA, representada por Carlos María Orué. El costo es de unos G. 781 millones.
La construcción de dos aulas, una cocina comedor y un baño sexado, con recursos del MEC, quedó paralizada en la comunidad indígena Canindé de Yasy Cañy. Caldetec Ingeniería SRL es la adjudicada para realizar la obra por más de G. 415 millones.
SALTO DEL GUAIRÁ (Rosendo Duarte, corresponsal). La Municipalidad local decidió suspender la edificación de templos tras las críticas recibidas y priorizar la construcción de aulas. Ante los cuestionamientos, el propio intendente Carlos César Haitter (PDP) aseguró que no se registraban locales educativos en mal estado en el distrito, pero después “descubrieron” que en pleno centro existe un pabellón en peligro de derrumbe.