3 de mayo de 2025
La crecida del río Pilcomayo y las intensas lluvias han aislado a varias comunidades chaqueñas, incluyendo General Díaz, que sigue esperando la ayuda de las autoridades. Los pobladores enfrentan una situación crítica, con viviendas inundadas, caminos inaccesibles, además de la falta de víveres y medicamentos. La ayuda no llega a todos los afectados.
Ante los últimos cuestionamientos acerca de la situación actual del río Pilcomayo, el ingeniero Óscar Salazar, secretario general de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, manifestó a nuestro diario que en su opinión, el problema de este cauce fluvial tiene solución.
Esta mañana se realiza en Asunción una audiencia pública para analizar la licitación de obras en el Pilcomayo. Pobladores del Chaco lanzan fuertes críticas a la comisión nacional. El Consejo de Agua de la Rural reclama mayor espacio para que las empresas participen en la licitación.
Nirma Servín, titular de la Comisión de Pobladores del Pilcomayo, calificó con duros términos al Ing. Óscar Salazar, director de la Comisión del Pilcomayo, quien en declaraciones radiales dijo ayer que su gestión “permitió el ingreso del agua”.
A pesar de que en estos momentos está frenado el ingreso de agua a la embocadura paraguaya, miembros de la Comisión Nacional del Pilcomayo creen que los trabajos hechos entre finales del 2016 y comienzos de este año resultaron exitosos, y ya se adelantaron en solicitar más fondos al Ministerio de Hacienda para lo que se viene, según informes oficiales distribuidos ayer.
El representante de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en la Comisión Nacional del Pilcomayo, Eusebio Cardozo, reclamó la construcción, cuanto antes, de una segunda embocadura y dique en el río Pilcomayo, y no relajar tareas ante el buen caudal de agua actual, como consecuencia de las lluvias caídas en Bolivia y Paraguay.