3 de abril de 2025
La situación de la salud pública en Ñeembucú es crítica y refleja una profunda deuda del Estado con sus habitantes. La falta de infraestructura adecuada, equipos médicos esenciales y personal especializado convierten la atención sanitaria en una odisea para quienes necesitan tratamientos oportunos.
El Ministerio de Salud ya reporta al rededor de 1.800 casos confirmados de dengue en lo que va del año, y 6 fallecidos por la enfermedad. Los hospitales ya no dan abasto, y los centros de salud aparecen como una alternativa para evitar la aglomeración de pacientes.
Dos centros de salud de Asunción derivan los posibles casos de dengue a hospitales de referencia. En uno de ellos sí tienen el servicio de hidratación para el tratamiento de la enfermedad. Una paciente nos cuenta además cómo vivió con los síntomas.
Alto Paraná es el más beneficiado con internet subsidiada por la Conatel, según los papeles. En la práctica apenas cinco de 30 locales tienen el servicio.
Los edificios de los centros de salud de las ciudades concepcioneras de Horqueta y Belén están en proceso de reparación y mantenimiento después de décadas de indiferencia de las autoridades de salud.