16 de julio de 2025
Cuatro de las 20 unidades de la central hidroeléctrica Yacyretá estaban fuera de servicio, según el estado de la central del viernes último. El cuadro indicaba también que, entonces, Yacyretá tenía en servicio 2.296 MW, de los que 2.220 MW aprovechaba Argentina y 74.1 MW Paraguay.
Itaipú espera generar este año 6,2% más que en 2021, según informó ayer la Superintendencia de Operación de la Dirección Técnica de la entidad binacional. El anuncio fue hecho´tres días después de que Jair Bolsonaro, presidente del Brasil, anunciara que las cuentas de luz en su país tendrán una reducción cercana al 20%.
La cesión de energía eléctrica paraguaya en Itaipú en el primer trimestre de este año cayó 59,7% con relación al mismo lapso de 2021, según se desprende de los datos suministrados por la entidad binacional. Puede inferirse también que en 2021 la correspondiente compensación fue de US$ 9,51/MWh y US$ 17,23/MWh en 2022.
Cada vez que los termómetros muestran un descenso de la temperatura, los profesionales de Operación de la Dirección Técnica de Itaipú observan el impacto del frío en los equipos de la central hidroeléctrica, informaron desde la entidad binacional, lado brasileño. Luego viene el Plan Invierno, consistente en una serie de procedimientos destinados a prevenir fallas en el funcionamiento de los distintos equipos y sistemas instalados en la planta y subestaciones en estos meses más fríos.
La firma española Iberdrola reafirmó el último fin de semana su apuesta por Brasil con la inauguración de una nueva central hidroeléctrica en el sur del país y se comprometió a invertir 6.500 millones de euros en los próximos cinco años en diversos proyectos para mejorar el suministro energético en el país, informa la agencia EFE.
La central hidroeléctrica de Yacyretá mantenía ayer niveles de generación por debajo de su capacidad instalada. Según el sistema de generación en tiempo real, ayer a las 17:00 la producción era de 1.794 MW, cuando que la potencia media en esta época del año debía ser de 2.248 MW.