18 de mayo de 2025
Tras el buen dinamismo registrado al cierre del primer trimestre, la comercialización de las semillas de sésamo se ralentizó ante la “superproducción” internacional, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse). Productores de San Pedro reportaron incluso que parte de su inventario “está parado” a la espera de mejores condiciones de venta.
CHORÉ, Dpto. de San Pedro (Sergio Escobar Rober, corresponsal). Representantes de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), Bioexport y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizaron ayer el lanzamiento oficial de la campaña de siembra de sésamo correspondiente a la zafra 2014- 2015.
En el marco del programa “Sembrando oportunidades”, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto con la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) realizarán esta mañana el acto de lanzamiento de la campaña de sésamo 2014/15, en la Gobernación de Canindeyú (Curuguaty). Se estima que unas 8.000 hectáreas de la oleaginosa serán sembradas en dicho periodo, en el departamento.
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Ing. Agr. Francisco Regis Mereles, se reunió ayer con directivos de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), encabezado por su titular Toshikazu Shirosawa, para coordinar trabajos conjuntos que permitan frenar el comercio ilegal de sésamo hacia el extranjero.
El sésamo es el rubro de renta más importante de la agricultura campesina del Paraguay, que funciona sin subsidio ni regalo de semillas, y este año ingresará a la economía de 40.000 familias de pequeños productores cerca de US$ 75 millones, según la estimación de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse).
Los buenos precios internacionales están permitiendo que los exportadores del sésamo puedan pagar ya en el inicio de la cosecha G. 5.500 por kilogramo del grano a los pequeños productores, además la calidad del producto que hasta ahora ha llegado a los puntos de acopio es excelente, informó el directivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) ingeniero agrónomo Eloy Boggino. El promedio de rendimiento es mayor al histórico.