9 de agosto de 2025
La Cámara de Diputados solicitó informes al Ministerio de Salud sobre el equipo de braquiterapia del Incan, del que desaparecieron piezas esenciales luego de que lo desmantelaran, hace alrededor de un año. El costoso elemento médico se había desarmado por disposición del entonces director del hospital, Raúl Doria, quien renunció al Incan días después, ante el descontento de los pacientes.
“Brachys” es un palabra que procede del griego, y significa “cerca”. La braquiterapia consiste básicamente en colocar un elemento radioactivo dentro o cerca de la zona del tumor, dar altas dosis de radiación y reducir al mínimo la radiación a órganos sanos adyacentes. Los tiempos del tratamiento son más cortos, reduciéndose así la probabilidad de que células cancerígenas sobrevivan y crezcan en los intervalos del mismo. Además, se realiza en forma ambulatoria, y es efectiva contra muchos tipos de cáncer, demostrando tasas de curación comparables con las de la cirugía.