10 de julio de 2025
El grupo de familias que había ocupado parte de un terreno de 28 hectáreas en el barrio Estación de Villarrica decidió retirarse este fin de semana, luego de que se presentaran documentos que modificarían el estatus legal del inmueble, considerado hasta hace poco como propiedad municipal. Este mismo terreno fue solicitado para compra directa por la Azucarera Firedmann S.A., pero todos los trámites quedaron anulados.
La Azucarera Friedmann SA (AFSA) de Villarrica exporta desde hace varios años azúcar orgánica a Estados Unidos y este año planea llegar a más clientes del mercado internacional. La producción del tipo orgánico del edulcorante para exportación surge como una salida para los industriales y los cañicultores ante la crisis que atraviesa el rubro desde hace varios años en nuestro país.
VILLARRICA (Pablo Gastón Ortiz, corresponsal). La Azucarera Friedmann SA enviará durante los tres primeros meses de este año unas 1.000 toneladas de azúcar orgánica a sus clientes de Estados Unidos. Los contratos representan más de US$ 650.000 en divisas, informó el directivo del ingenio, Emmanuel Friedmann.
Las 135 toneladas de azúcar de contrabando que supuestamente fueron donadas por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) –y que formaban parte de la carga de 186.000 kilos incautada en Villarrica en 2012– costarían entre G. 150 y G. 250 millones, dependiendo del origen. Esta misma cantidad, pero en las azucareras nacionales, costaría G. 400 millones.
Con un sobreseimiento definitivo fueron beneficiados ocho de los nueve procesados por el supuesto contrabando de unos 189.000 kilos de azúcar que incautaron hace dos años en Villarrica, caso en el que se vinculó a la Azucarera Friedmann como posible destino de la carga. La fiscalía dice que el informe de Aduanas evita hablar de contrabando, por lo que no pudieron determinar ningún culpable.
El diputado guaireño Pedro David Britos (ANR) indicó que la fiscalía debe investigar a los directivos de la Azucarera Friedmann SA por los aportes patronales de los obreros para IPS, que fueron descontados de los salarios de los empleados pero fueron desviados, explicó el parlamentario.