29 de abril de 2025
Apicultores de la asociación Eirete Pantanal capacitaron a sus pares de la zona de Bahía Negra con el objetivo de asegurar la calidad de la miel de abeja que se elabora en el Pantanal. Los productores capacitados provenían de comunidades indígenas de los ishir. Actualmente, son numerosos los apicultores que se dedican a este rubro en todo el Alto Paraguay, aprovechando el rico ecosistema natural de la región.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Viceministerio de Ganadería (VG) y su Departamento de Apicultura, realizó una jornada técnica de capacitación en manejo de colmenas orientado a la producción de miel y cera, y sanidad apícola a productores de Cordillera.
A fin de mejorar la producción de miel de abeja en la zona, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) capacitaron a productores locales. La apicultura es un rubro económico muy rentable en el área del Pantanal, por la rica diversidad de flora existente, que permite hasta cuatro colectas anuales.
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). A fin de mejorar la producción de miel de abeja en la zona, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) capacitaron a productores locales. La apicultura es un rubro económico muy rentable en el área del Pantanal, por la rica diversidad de flora existente, que permite hasta cuatro colectas anuales.
Apicultores en jornadas de capacitación con técnicos del MAG en Fuerte Olimpo. La zona del Pantanal en el Alto Paraguay es particularmente apta para esta actividad, que es muy rentable. La rica diversidad de flora permite hasta cuatro colectas anuales. Se puede aumentar la producción de 5.000 a 20.000 litros por año.