5 de agosto de 2025
Ahorristas afectados con la crisis en la Cooperativa Poravoty, y de otras cooperativas en crisis instan a la urgente creación de una superintendencia que pueda supervisar adecuadamente al sector “sin intereses de por medio”, y también piden un Fondo de Garantía para proteger los ahorros de miles de cooperativistas. Convocan a una manifestación para este miércoles frente al Incoop
El mundo entero se encuentra atravesando obstáculos debido a la pandemia, y nuestro país no es la excepción, la sociedad paraguaya aguarda respaldo por parte del sector privado, por sobre todo de entes financieros que puedan ofrecerles herramientas para una estabilidad económica.
Un fondo de garantías para el sector cooperativo es necesario a fin de salvaguardar ahorros de socios en caso de quiebra o cierre, expresó Nilton Maidana, miembro del consejo del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop). Un proyecto de ley de creación de dicho fondo está radicado en el Parlamento aguardando que senadores y diputados se decidan a tratarlo.
Tras el proceso de resolución y colocación de las carteras de la Financiera Ára (en liquidación), los ahorristas de Ára pasarán a ser titulares de cuentas en Interfisa Banco y Banco Continental, según explicaron desde la Superintendencia de Bancos (SIB).