28 de agosto de 2025
Ante el escándalo del ahora exdiputado Juan Carlos Ozorio, que encabezaba la Cooperativa San Cristóbal, el temor y la incertidumbre se apoderaron de los socios. Angustiados y con ganas de retirar sus ahorros, todos salieron molestos e indignados porque les dijeron que se les iba a llamar para poder acceder a su dinero. Muchos quisieron utilizar sus tarjetas de débito y crédito, pero se les “cortó” esa posibilidad.
El mundo entero se encuentra atravesando obstáculos debido a la pandemia, y nuestro país no es la excepción, la sociedad paraguaya aguarda respaldo por parte del sector privado, por sobre todo de entes financieros que puedan ofrecerles herramientas para una estabilidad económica.
Un fondo de garantías para el sector cooperativo es necesario a fin de salvaguardar ahorros de socios en caso de quiebra o cierre, expresó Nilton Maidana, miembro del consejo del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop). Un proyecto de ley de creación de dicho fondo está radicado en el Parlamento aguardando que senadores y diputados se decidan a tratarlo.