¿Podés tener relaciones durante una infección urinaria? Lo que dice la medicina

Ardor al orinar, molestias y dudas: ¿es seguro tener sexo si tenés una infección urinaria? Esta es una de las consultas más frecuentes, especialmente entre mujeres. Qué dicen los especialistas sobre mantener relaciones sexuales durante una cistitis.

Infección urinaria, imagen ilustrativa.
Infección urinaria, imagen ilustrativa.Shutterstock

¿Qué dicen los especialistas?

La mayoría de los médicos y urólogos coinciden en recomendar la abstención sexual mientras una persona está cursando una infección urinaria.

El motivo principal radica en que el acto sexual puede empeorar los síntomas, prolongar la recuperación e, incluso, aumentar el riesgo de complicaciones.

Cuando hay una infección urinaria, las mucosas de la uretra y la vejiga se encuentran inflamadas y sensibles, lo que aumenta el riesgo de sufrir más irritación o infecciones.

Infección urinaria, imagen ilustrativa.
Infección urinaria, imagen ilustrativa.

La fricción que se produce durante el sexo puede intensificar esa inflamación, causar mayor dolor y favorecer que las bacterias se extiendan a otras partes del tracto urinario.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Asimismo, si la infección se trata con antibióticos, el cuerpo necesita tiempo para responder al tratamiento. El acto sexual durante este proceso puede interrumpir la efectividad de la terapia, ya que puede reintroducir bacterias y dificultar la eliminación completa de los patógenos.

Riesgos de mantener relaciones sexuales durante una infección urinaria

  1. Empeoramiento de los síntomas: el sexo puede aumentar el ardor y el dolor.
  2. Riesgo de transmisión: aunque las infecciones urinarias no suelen ser de transmisión sexual, el contacto cercano facilita la propagación de otras infecciones. Además, las bacterias responsables pueden transmitirse entre las parejas, especialmente si no se mantiene una higiene adecuada.
  3. Prolongación de la infección: al introducir nuevas bacterias en la uretra o vejiga, se corre el riesgo de que la infección se prolongue o complique, pudiendo incluso ascender hacia los riñones.

¿Cuándo es seguro reanudar la actividad sexual?

Es fundamental esperar a que los síntomas hayan desaparecido por completo y finalizar el tratamiento médico antes de volver a tener relaciones sexuales. Además, los especialistas recomiendan:

  • Orinar antes y después del sexo para ayudar a expulsar bacterias.
  • Mantener una higiene íntima adecuada.
  • Utilizar preservativos en caso de haber tenido una infección urinaria recurrente o si alguna de las parejas tiene antecedentes de infecciones.

Mantener relaciones sexuales durante una infección urinaria no es recomendable, tanto por el riesgo de prolongar o agravar los síntomas como por la posibilidad de reinfección.

Lo mejor es priorizar el bienestar, seguir el tratamiento médico y esperar a la recuperación total antes de reanudar la vida sexual. Ante cualquier duda, lo más apropiado es consultar a un profesional de la salud.

Enlace copiado