Caso frecuente en emergencias
Los servicios de emergencia de hospitales alrededor del mundo reportan cada año casos de “estrangulamiento peneano”.

Esto ocurre cuando un objeto —ya sea metálico, plástico o de otro material rígido— queda accidentalmente atascado en la base del pene.
Lea más: Secreciones en el pene: qué es normal y cuándo hay que consultar
El atrapamiento restringe el flujo sanguíneo, ocasionando dolor, hinchazón y, si no se trata a tiempo, puede poner en riesgo la viabilidad del órgano.
En la mayoría de los casos, los pacientes sienten vergüenza y retrasan la consulta, lo que agrava la situación. Una obstrucción prolongada puede causar daño irreversible en los tejidos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
¿Cómo sucede?
El pene es una estructura altamente vascularizada. Al colocar un anillo para mantener la erección, la sangre queda retenida en los cuerpos cavernosos, ayudando a preservar la rigidez.
Pero si el anillo es muy pequeño, está hecho de materiales no elásticos, o si se deja por mucho tiempo, la presión puede superar el retorno venoso y linfático, provocando inflamación y dolor intenso.

En algunos casos, las personas recurren a objetos improvisados —como tuercas, aros metálicos o tapas de botellas— que después resultan imposibles de retirar.
Según la literatura médica, han existido casos extremos en los que el atrapamiento conduce a la necrosis (muerte del tejido) y la pérdida parcial o total del pene.
Lea más: Qué comer para mejorar la salud sexual en hombres
¿Qué hacer ante una emergencia?
Si un anillo u objeto queda atascado en el pene y no se puede retirar fácilmente, se recomienda acudir de inmediato a un centro médico.
Intentar removerlo con fuerza puede causar aún más daño. En hospitales, existen técnicas especializadas y herramientas —desde lubricantes y cortadores de anillos hasta dispositivos rotatorios—.

Sin embargo, en situaciones graves es necesaria una intervención quirúrgica para preservar la función y estructura del órgano.
Lea más: Cáncer de pene: señales que no debés ignorar y por qué detectarlo a tiempo es clave
Prevención y recomendaciones

- Usar solo productos diseñados para el uso sexual, de materiales elásticos y con mecanismos de liberación rápida.
- Evitar objetos improvisados o caseros, que pueden causar lesiones severas.
- Leer y seguir las instrucciones de los productos comerciales, y no prolongar su uso más allá del tiempo recomendado (generalmente, no más de 30 minutos).
- Acudir pronto a emergencia ante cualquier problema, dejando de lado la vergüenza: la rapidez es clave para evitar complicaciones.
Lea más: Testosterona baja en hombres: señales en el deseo y la energía sexual
Un llamado a la información y la responsabilidad
La sexualidad debe disfrutarse con seguridad e información. Hablar abiertamente sobre estos temas contribuye a prevenir accidentes y elimina tabúes que pueden retrasar la atención médica.
Los especialistas recuerdan: el placer nunca debe anteponerse al bienestar físico.
Si tenés dudas o sufriste algún incidente similar, no dudes en consultar con un profesional de la salud.