¿Qué se considera una secreción normal en el pene?
En condiciones normales, el pene puede presentar ciertas secreciones fisiológicas que no suelen ser motivo de preocupación:
- Esmegma: es una sustancia blanquecina compuesta por células muertas de la piel y aceites naturales, que puede acumularse bajo el prepucio de los hombres no circuncidados. Su presencia moderada es normal, pero su exceso puede indicar falta de higiene.
- Flujo preeyaculatorio: durante la excitación sexual, las glándulas de Cowper secretan un líquido transparente que lubrica la uretra. Esta secreción es natural y puede contener pequeñas cantidades de espermatozoides.
- Eyaculación: el semen expulsado durante el orgasmo es una secreción normal y esperada.
Lea más: Qué comer para mejorar la salud sexual en hombres
¿Cuándo preocuparse? Secreciones anormales y síntomas de alerta
Cualquier secreción fuera de las situaciones normales mencionadas puede ser señal de una afección médica, especialmente si presenta las siguientes características:
- Color inusual: amarillo, verde, gris u opaco.
- Olor fuerte o desagradable.
- Textura espesa o purulenta.
- Acompañada de otros síntomas: picazón, ardor al orinar, enrojecimiento, dolor, úlceras o lesiones en el pene.
Lea más: Cáncer de pene: señales que no debés ignorar y por qué detectarlo a tiempo es clave
Posibles causas de secreciones anormales

- Infecciones de transmisión sexual (ITS):
- Uretritis no gonocócica: inflamación de la uretra que puede estar causada por bacterias distintas a las de las ITS tradicionales.
- Infecciones por hongos o bacterias: más comunes en hombres no circuncidados o con mala higiene, pueden provocar secreciones blancas con mal olor y enrojecimiento.
- Otras causas: traumatismos leves, reacción a productos de higiene o alergias pueden, en raros casos, producir secreciones transitorias.
Lea más: Testosterona baja en hombres: señales en el deseo y la energía sexual
¿Qué hacer si aparecen secreciones sospechosas?

Ante la presencia de secreción anormal, lo más recomendable es acudir a un médico especialista (urólogo o dermatólogo).
El profesional evaluará los síntomas y, si es necesario, solicitará exámenes (como cultivos o análisis de orina) para identificar la causa y prescribir el tratamiento adecuado.
Lea más: Dormir separados: ¿mejora o afecta la vida sexual y la relación de pareja?
Prevención y cuidados
- Mantener una higiene íntima adecuada.
- Usar preservativo en las relaciones sexuales.
- Realizarse chequeos médicos periódicos, especialmente si se tienen múltiples parejas sexuales.
- Consultar ante cualquier síntoma inusual.
Las secreciones en el pene no siempre son signo de alarma, pero cuando presentan cambios en color, olor o consistencia, o se acompañan de molestias, pueden indicar la presencia de infecciones u otras afecciones.
La detección y el tratamiento oportunos son clave para preservar la salud sexual y prevenir complicaciones. Hablar abiertamente sobre estas señales, lejos de ser un tabú, es un acto de responsabilidad y autocuidado.