Cargando...
El 1 de febrero de 2023, Gillian Anderson, conocida actriz de Chicago, realizó una invitación a través del medio británico The Guardian para que las mujeres compartieran sus fantasías sexuales, con el objetivo de recopilarlas en un libro titulado Want (“Quiero”, en su versión en español, 2024).
Dos años después, Anderson vuelve a exhortar a las mujeres del mundo a compartir sus pensamientos íntimos, con la intención de crear una segunda parte.

“Hace dos años les pedí que me escribieran de manera anónima con sus fantasías sexuales. Este proyecto dio la oportunidad a miles de mujeres de hablar de sexo sin ser juzgadas, reflejándose en las palabras de otras y en sus propios deseos, algunas por primera vez”, comentó la actriz en un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, donde tiene 3,4 millones de seguidores, según informa el diario El País.
Lea más: Sexo con las medias puestas: ¿placer asegurado?
Se abre la recepción para más cartas
En el vídeo publicado el 23 de abril, Anderson anuncia que Want era solo el principio de una conversación más amplia y que planea lanzar otro libro, buscando llegar a más mujeres.
El periodo para enviar cartas estará abierto desde el 23 de abril hasta el 23 de mayo. La actriz, famosa por su papel en Expediente X y recientemente en Sex Education, anima a todas las mujeres que no participaron anteriormente a que lo hagan esta vez.
“Quizás fuiste una de esas mujeres que no terminaron su carta la última vez. O pensaste que tu fantasía era demasiado o insuficiente. O quizás ni siquiera oíste hablar del proyecto”, declara en el vídeo.
Lea más: ¿Adiós al porno?: la Generación Z busca nuevas formas de erotismo
Anderson enfatiza que en el espacio de las fantasías, las mujeres pueden imaginar lo que deseen, sin restricciones. Termina su mensaje con un llamado a compartir: “Cuéntame tus fantasías, quiero escucharlas todas y nadie sabrá quién eres”.
Impacto del primer libro y nueva oportunidad
El primer libro Want recibió 1.800 testimonios anónimos, incluyendo uno de la propia Anderson. “Desbloqueó mucho para muchas mujeres”, escribe la actriz. “Queremos abrir más puertas, invitando a más mujeres, haciéndolo más internacional y atrevido”, explica en el mensaje que acompaña su vídeo, detallando cómo participar a través de DearGillian.com.
En Dear Gillian, las mujeres pueden enviar sus cartas anónimas. Anderson agradece la confianza: “Gracias por confiar en mí para cuidar de tu carta y compartir tu fantasía”.
Lea más: “Dime cómo besas y te diré cómo eres en la cama”: el lenguaje oculto del contacto físico
Apoyo a causas benéficas
La actriz es consciente de los retos y temores de hablar abiertamente sobre fantasías sexuales, incluso de forma anónima.
Por eso, añade un incentivo para animar a participar en el segundo volumen de Want: hará una donación de 500 libras por cada fantasía publicada, repartida entre las organizaciones Women for Women y War Child.
Además, la editorial Bloomsbury donará 50.000 libras a Women for Women. Anderson invita a las mujeres a unirse a esta conversación y comunidad en formación.
Un nuevo territorio literario
Aunque todavía sin título, Ediciones Camelot ha adquirido los derechos en español del libro. Pablo Solares Acebal, director de la editorial española, ha comentado a Vanity Fair: “Creemos en la importancia de crear espacios seguros donde las mujeres puedan expresarse libremente. Esta colección es un acto de valentía colectiva”.