Cargando...
Los hábitos de consumo de contenido han cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con el advenimiento de plataformas de fácil acceso que ofrecen todo tipo de material al instante. Sin embargo, la Generación Z parece estar liderando un cambio hacia el consumo consciente, buscando experiencias que trascienden lo visual y tocan aspectos más sensoriales y emocionales.
Lea más: “Dime cómo besas y te diré cómo eres en la cama”: el lenguaje oculto del contacto físico
El regreso del erotismo narrativo
Una de las tendencias más llamativas es el regreso del erotismo narrativo. Este género, que ha existido por siglos en forma de literatura, está viviendo un resurgimiento gracias a formatos modernos.

Estas narrativas ofrecen un placer distinto, en el que la imaginación juega un papel crucial. Los consumidores jóvenes están redescubriendo el deleite de una historia bien contada, que les permite construir sus propias imágenes mentales, alejándose del bombardeo visual del porno tradicional.
Lea más: ¿Estamos teniendo menos sexo?: la verdad detrás de la “crisis del deseo” en la era digital
En paralelo al resurgimiento del erotismo narrativo, las aplicaciones de audio placer han ganado terreno. Estas apps ofrecen contenidos que varían desde relatos eróticos hasta sonidos diseñados para inspirar fantasías íntimas.
Plataformas como Dipsea o Ferly han capturado la atención de aquellos que buscan una experiencia más introspectiva y personalizada.
El audio placer permite una desconexión del bombardeo visual constante, fomentando una forma de exploración más personal y menos invasiva.
Por qué la Generación Z se aleja del porno tradicional
El distanciamiento del porno tradicional obedece a varios factores. Entre ellos, una mayor conciencia sobre los impactos negativos de dicho contenido en la percepción de las relaciones y la sexualidad.
Lea más: Placer y risa: por qué los gemidos, caras y sonidos nos hacen reír en la cama
La Generación Z parece rechazar las expectativas poco realistas que promociona el porno convencional, optando por experiencias que priorizan la salud mental y emocional.

Además, existe una creciente preocupación por la privacidad y el uso de datos personales en plataformas de vídeo, lo que hace que las alternativas narrativas y de audio, que no requieren de interacción visual ni datos sensibles, sean cada vez más atractivas.
El cambio en el consumo de contenido erótico liderado por la Generación Z sugiere un renacimiento de intereses hacia formas más saludables y personalizadas de exploración sexual. Este movimiento podría señalar un regreso a la apreciación de la narrativa y la imaginación como medios de expresión erótica.
Lea más: ¿Se pueden contraer ITS sin penetración?: el riesgo de otras prácticas sexuales
La explosión de las aplicaciones de audio placer y el erotismo narrativo demuestra una evolución hacia experiencias más enriquecedoras y matizadas, donde el placer no solo se ve, sino que también se escucha y se siente, promoviendo un nuevo paradigma de bienestar sexual.