Cargando...
“¿El mosquito transmite VIH?“, increíble, pero la gente aún se pregunta ese tipo de cosas en 2025. Por eso es importante la educación y difusión de material de calidad y accesible para todos. Fer Acosta (22) es un influencer que abarca contenido informativo sobre sexualidad y VIH en las redes y nos cuenta cómo resulta su experiencia en las plataformas tocando temas que siguen siendo un tabú.
Lea más: Conocé la profilaxis pre-exposición (PrEP): una pastilla para la prevención del VIH
Cuenta que hizo el Bachillerato Técnico en Salud Comunitaria, es Facilitador de Salud y Primeros auxilios comunitarios (SPAC) por la Cruz Roja Paraguaya y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). Como Activista por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSDR) está en constante formación con el PRONASIDA del MSPYBS, el UNFPA, la OPS y en espacios nacionales e internacionales como la FP2030 Lac Hub donde hay constante actualización sobre estos temas que le interesa difundir.

En sus redes habla principalmente sobre prevención de VIH, y ya en 2022 hizo voluntariado en talleres para comunidades y colegios, además de trabajar como Vinculador en los servicios de salud desde 2023.
Principales mitos sobre VIH
“Increíblemente sigue habiendo gente que piensa que el VIH se contagia, pero no es así: el VIH se transmite y es importante diferenciar, porque el contagio se da de manera fácil como la gripe o el COVID, a través del contacto con objetos contaminados”, comenta.

El VIH se transmite solo a través de tres vías: de forma sexual, por vía sanguínea o de forma vertical de la mamá al hijo durante el embarazo, parto o lactancia. “Sigue habiendo gente que piensa que por compartir tereré va a contraer el VIH, pero es porque no tiene información, nunca nadie les dijo. Hay gente, en especial adolescentes, que crecen con dudas como por ejemplo: si el mosquito transmite VIH, cómo uno mismo se puede cuidar, si se contagia por compartir ropa interior, si es posible contraer el virus a través de piscinas/ríos/mares de acceso público (ya que muchas veces hacen sus necesidades o tienen relaciones y se quedan fluidos, y otras personas tragan el agua)”.
Lea más: Día Mundial de la Lucha contra el Sida: métodos más efectivos de prevención
Y se sigue creyendo que VIH Y SIDA son lo mismo porque piensan que SIDA es un sinónimo de VIH, agrega. Además, añade que siempre se habla de usar preservativos pero no se explica dónde conseguir, ni que en el hospital se ofrece consejería, que hay espacios gratuitos exclusivos para adolescentes.

También siguen habiendo dudas sobre el uso correcto de los preservativos y no muchos saben que, además, hoy ya no es el único método para prevenir, sino que también están la PEP y la Prep, pastillas de emergencia y pastillas preventivas, respectivamente.
Dónde y cómo acceder al “auto test de VIH”
Actualmente, este test se puede retirar de la Fundación Vencer, y solo se necesita escribir al número +595 981 972721 para coordinar el retiro. También se puede retirar del PRONASIDA y en los hospitales regionales de Encarnación, Concepción, Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo, Concepción, Misiones. Es por orden de llegada y es totalmente gratuito.
“Necesitamos que estos temas se hablen en todos lados, en la escuela, en la casas, en las iglesias, en las familias y todo el tiempo, que no sea una charla de una sola vez“, dice. Él mismo se esfuerza por estudiar, informarse de fuentes confiables, y hacer que su contenido sea digerible y llamativo para adolescentes y jóvenes, que se entienda y se asocie con lo cotidiano de las personas.
Lea más: Las ITS más silenciosas: enfermedades de transmisión sexual que avanzan sin síntomas
Cuenta que algunos le escriben para contarle sus vivencias, y hacerle preguntas como: “¿qué puedo hacer si ayer tuve relaciones sin preservativo?” y otros le piden que les acompañe a los servicios de salud y a veces lo hace, o les da la información que necesitan para ir ellos solos. “Estoy ahí para guiarles y darles esa info en cualquier horario que me escriban”, afirma.
Para acceder a su contenido pueden buscarlo en las redes sociales TikTok e Instagram como @oficialyosoyfer