Día Internacional de la Visibilidad Transgénero: datos y desafíos

El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero se celebra anualmente el 31 de marzo. Este día está dedicado a reconocer y celebrar a las personas transgénero y sus experiencias, además de crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan y promover su aceptación en la sociedad.

Día Internacional de la Visibilidad Trans.
Día Internacional de la Visibilidad Trans.Shutterstock

Cargando...

El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero fue fundado por la activista transgénero Rachel Crandall en 2009.

Antes de su creación, no existía un día específicamente dedicado a celebrar la visibilidad trans por motivos positivos; otras conmemoraciones estaban más enfocadas en la memoria y el luto, como el Día de la Memoria Trans, dedicado a recordar a quienes han perdido la vida debido a la violencia transgénero.

Día Internacional de la Visibilidad Trans.
Día Internacional de la Visibilidad Trans.

Crandall deseaba un día más alegre, que reconociera los logros y la existencia de las personas trans.

La visibilidad transgénero tiene un papel crucial en la lucha por la igualdad y los derechos humanos. Aumentar la visibilidad ayuda a romper estereotipos: mostrar la diversidad dentro de la comunidad transgénero ayuda a desafiar las percepciones erróneas y estereotipos perjudiciales.

Día Internacional de la Visibilidad Trans.
Día Internacional de la Visibilidad Trans.

También es importante para fomentar la inclusión. Al destacar historias y logros trans, se promueve una aceptación más amplia dentro de diversas culturas y sociedades.

La visibilidad promueve un entendimiento más profundo y genera solidaridad, motivando a más personas a apoyar los derechos trans, y facilita el diálogo sobre las políticas necesarias para proteger y apoyar a las personas transgénero en diversas áreas, como el empleo, la atención médica y la legislación contra la discriminación.

Desafíos continuos de la comunidad transgénero

A pesar de la creciente visibilidad, las personas transgénero aún enfrentan numerosos desafíos, incluyendo la discriminación en el lugar de trabajo, el acceso limitado a servicios de salud apropiados, y la violencia.

Día Internacional de la Visibilidad Trans.
Día Internacional de la Visibilidad Trans.

El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero es una oportunidad para abordar estos problemas y continuar luchando por un mundo más inclusivo y equitativo.

Reconocimiento histórico de personas trans

En muchas culturas precoloniales, existían identidades de género fuera del binario masculino/femenino. Por ejemplo entre los Muxes en México (Zapotecos de Oaxaca), las Hijras en la India, Pakistán y Bangladesh, reconocidas oficialmente como un tercer género; Two-Spirit en tribus indígenas de América del Norte; y Fa’afafine en Samoa, personas asignadas como varones al nacer pero con roles de género mixtos.

Día Internacional de la Visibilidad Trans.
Día Internacional de la Visibilidad Trans.

En cuanto a los primeros registros históricos de personas trans, se sabe que en el siglo XVIII, Chevalier d’Éon, espía y diplomático francés, vivió públicamente como mujer y fue reconocido oficialmente por el rey Luis XVI.

En la antigua Roma, la diosa Cibeles tenía sacerdotes conocidos como galli, quienes se castraban y vivían con una identidad femenina.

Por otro lado, la primera cirugía de afirmación de género moderna se realizó en 1931 a Lili Elbe, artista danesa cuya historia inspiró la película The Danish Girl.

En la década de 1950, Christine Jorgensen, una exsoldado estadounidense, se convirtió en la primera mujer trans en recibir una cirugía de reasignación de género ampliamente documentada en los medios.

Datos demográficos y desafíos actuales

Según estudios, aproximadamente 1,6 millones de personas en EE. UU. se identifican como trans o no binarias.

Día Internacional de la Visibilidad Trans.
Día Internacional de la Visibilidad Trans.

La expectativa de vida de las mujeres trans en América Latina es de entre 30 y 35 años, debido a altos índices de violencia y falta de acceso a la salud.

En 2014, Argentina estableció el primer caso del mundo en el que el Estado cubre tratamientos hormonales y cirugías de afirmación de género, gracias a su Ley de Identidad de Género.

En la cultura pop, Sir Lady Java, artista de los años 60, desafió las leyes que prohibían a personas trans actuar en espectáculos en EE. UU. La Veneno, ícono trans en España, tuvo un gran impacto en la visibilidad trans con su historia y serie biográfica Veneno.

En 2021, Elliot Page se convirtió en el primer hombre trans en aparecer en la portada de TIME, visibilizando su experiencia en Hollywood.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...