Cargando...
El dolor durante las relaciones sexuales, conocido médicamente como dispareunia, es un problema que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas.
Lea más: Sexo tántrico en la era de la gratificación instantánea: aprender a disfrutar
Aunque el tema puede ser difícil de abordar, es importante reconocer cuándo este dolor es parte de una experiencia normal y cuándo puede ser un signo de un problema subyacente que requiere atención médica.
Comprendiendo el dolor durante el sexo: cuándo es normal
Es posible que experimentes molestias ocasionales durante las relaciones sexuales debido a diversas razones no preocupantes, como la falta de lubricación.
A menudo, la causa más común del dolor durante el sexo es la falta de lubricación adecuada. Esto puede deberse a una estimulación insuficiente o a factores hormonales, especialmente en mujeres que están amamantando o en las etapas posteriores de la menopausia.
También puede suceder debido a posturas sexuales incómodas. Algunas posiciones pueden causar presión o roce en áreas sensibles, lo que puede resultar en dolor.
La tensión emocional o una situación de alta tensión pueden hacer que los músculos se contraigan y causen incomodidad durante el acto sexual.
En estos casos, el dolor suele ser leve y pasajero, y puede mitigarse mediante lubricantes apropiados, experimentando diferentes posiciones o abordando las preocupaciones emocionales.
Lea más: Los juguetes sexuales adecuados para diferentes etapas de la vida y sus beneficios
Dolor persistente durante el sexo: ¿cuándo consultar a un profesional?
Sin embargo, si el dolor es persistente, severo, o empeora con el tiempo, es crucial consultar a un médico.
Algunas condiciones que pueden causar dolor durante el sexo incluyen las infecciones vaginales como las candidiasis, las infecciones del tracto urinario o las enfermedades de transmisión sexual.
También problemas estructurales, condiciones como los fibromas uterinos, la endometriosis o los quistes ováricos pueden contribuir al dolor durante las relaciones sexuales.

Otra condición, el vaginismo, involucra una contracción involuntaria de los músculos alrededor de la vagina, lo que puede hacer que la penetración sea dolorosa o imposible.
Problemas de piel, enfermedades dermatológicas como el liquen escleroso pueden causar dolor debido a cambios en la piel genital.
El dolor durante las relaciones sexuales no solo impacta la vida sexual, sino que también puede afectar el bienestar general y la relación con la pareja. Es importante abordar estos problemas de forma proactiva para evitar consecuencias físicas y emocionales a largo plazo.
Lea más: Ejercicio físico vs. actividad sexual: cuál aporta más beneficios al corazón
Qué esperar en una consulta médica
Al decidir buscar ayuda médica, es útil prepararse para la consulta. El médico puede realizar un examen físico y preguntar sobre los síntomas, la historia sexual, y si existen otros síntomas asociados, como flujo anormal o sangrado. Es posible que se soliciten pruebas adicionales para diagnosticar correctamente el problema.
El tratamiento dependerá de la causa subyacente. Algunos enfoques posibles incluyen alas terapias hormonales para tratar los desequilibrios hormonales relacionados con la menopausia; antibióticos o antifúngicos, si existe una infección; o terapia física, que ayuda a tratar condiciones como el vaginismo o el dolor pélvico crónico.
Además, será importante el asesoramiento psicológico o sexual para abordar problemas emocionales o relacionales, que pueden estar contribuyendo al dolor.
Lea más: Estos son los beneficios de la masturbación en la salud física y mental
Experimentar dolor durante el sexo puede ser una experiencia angustiante, pero no debería ser ignorada ni aceptada como normal.
Es crucial reconocer cuándo el dolor es un síntoma de algo más serio y buscar ayuda médica adecuada. Con el tratamiento correcto, muchas personas encuentran alivio y pueden volver a disfrutar de una vida sexual plena y saludable.