“Sobre el acuerdo aún no se abordó, antes de activar ese acuerdo, estamos evaluando primero nuestras capacidades institucionales”, indicó el presidente del Conare y director general de Asuntos Consulares, embajador Carlos Vera Aguilera.
El pasado 14 de agosto se firmó el Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA) entre Estados Unidos y Paraguay, con el cual nuestro país abría la puerta a recibir a refugiados que soliciten ayuda a EE.UU., sin que hasta el momento esté claro el beneficio para nosotros.
El beneficio para Paraguay ni siquiera quedó claro con la respuesta a un pedido de informes del Senado, donde tampoco se especificó la cantidad estimada de solicitudes atendibles, y se alega que no existe obligación de aceptar cierto número.
Lea más: Acuerdo de asilo con EE.UU. no tiene beneficios al país
Ante la consulta específica sobre los beneficios, se respondió de manera genérica que es para “consolidar un vínculo estratégico” entre ambos países.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy