El presidente Santiago Peña volvió a posicionarse como una víctima de una narrativa de persecución. Esta vez, lo hizo durante un acto en la compañía Caacupemí de Areguá, donde inauguró viviendas. El mandatario pronunció un discurso en el que culpó a los “grupos económicos poderosos” de atacarlo por “defender a los más humildes”.
Lea más: Sobres del poder: Fiscalía analiza denuncias contra el presidente Santiago Peña
El mandatario habló de hospitales, viviendas y almuerzos escolares, pero omitió por completo hablar al caso que sacude a su gobierno: “los sobres del poder”, con dinero en efectivo hallados en Mburuvicha Róga, denunciados por su excoordinadora, Luz Maribel Candado Romero.
Candado relató que en la residencia presidencial se encontró una bolsa y un sobre con 100.000 dólares cada uno, es decir, 200.000 dólares en total. Detrás de eso, habría irregularidades en el manejo de dinero, llamativas visitas de personas vinculadas a licitaciones, entre otras cosas.
Lea más: “Los Sobres del Poder”: Primera Dama se siente triste y decepcionada tras audios hechos públicos
Pese a la gravedad de la denuncia, Peña evitó referirse al tema durante el acto público. Tampoco respondió a las exigencias de transparencia y aclaración que se le viene pidiendo desde hace semanas, que exige saber el origen y destino del dinero, ni sobre qué medidas se adoptó tras la revelación tras los “sobres del poder”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Discurso político de Peña para desviar la atención
Peña, durante su discurso, habló sobre lo positivo de su gestión y aseguró que es “culpable de dar de comer a más de un millón de niños todos los días”. “Muchos grupos económicos no me perdonan porque hoy el Estado da lo que antes se sacaba del bolsillo de los padres trabajadores”, expresó.
Lea más: Denuncia contra Peña: su abogado dice que no amerita investigación
También afirmó que “las viviendas se construyen con manos paraguayas” y que su administración “quita los negocios a quienes querían lucrar con materiales importados”. “Nos atacan porque no nos vendemos”, enfatizó.
El discurso del presidente buscó reafirmar su imagen y sostener que Peña responde a las necesidades del pueblo. Esto hizo al mismo tiempo de minimizar los escándalos de corrupción en Mburuvicha Róga.
El mandatario sigue sin dar explicaciones sobre los sobres del poder, que ya generó fuertes reacciones políticas y una manifestación en el microcentro de Asunción, mientras estaba de viaje.
El presidente Santiago Peña prevé viajar de vuelta, esta vez irá a Italia; sin embargo, no se pronunció sobre el escándalo que lo rodea.